FAU firmó convenio de colaboración con Instituto Iberoamericano de Finlandia

FAU firmó convenio con Instituto Iberoamericano de Finlandia

El pasado 3 de diciembre representantes de nuestra Facultad firmaron un convenio de colaboración con el Instituto Iberoamericano de Finlandia, con sede en Madrid, España. El objetivo de este compromiso es generar intercambio cultural, de conocimientos y experiencias, además de permitir a futuro pasantías de estudiantes para que realicen estudios o prácticas en el extranjero.

La firma del convenio fue concretada por la Decana de la FAU, profesora Marcela Pizzi, y la Directora del Instituto, Auli Leskinen. También estuvieron presentes el Vicedecano Rubén Sepúlveda, el director de Extensión Juan Carlos Lepe y el director Académico y de Relaciones Internacionales, Francisco Ferrando.

Éste último explica que el convenio ofrece grandes posibilidades a la FAU por las temáticas que el Instituto Iberoamericano de Finlandia aborda: "Ellos tienen una experiencia importante en el manejo de bosques y el uso de la madera, a lo que se suma su desarrollo de relevancia mundial en el área de diseño. Esta es una oportunidad interesante para Chile, porque ellos pueden aportar mucho en lo relacionado con arquitectura en madera, relevante para un país sísmico y también para la vivienda social".

Por su parte, Auli Leskinen destacó que "es un convenio muy importante y valioso para el Instituto, porque significa abrir de puertas para este país. Además, conocemos el prestigio de la Universidad de Chile como un plantel de investigación y de pensamiento crítico que ha cumplido un papel fundamental en la historia de este país. Para nosotros es un honor poder firmar este convenio con la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y esperamos que sea un inicio para futuras actividades mutuas además de un puente de intercambio de ideas, conceptos y especialistas. Lo importante es que los profesionales de ambos países puedan dialogar y nosotros estamos ahí para facilitar ese proceso", señaló.

Relaciones Internacionales

El profesor Ferrando también señala que la FAU está avanzando en la concreción de más convenios con universidades de Escocia, Dinamarca, Italia, Alemania y Puerto Rico, entre otros países. La idea es mejorar la internacionalización de la Facultad y los conocimientos que cultiva, pensando en el desarrollo de reflexiones que apunten hacia políticas públicas y desarrollo social.

Por lo pronto, el convenio con el Instituto Iberoamericano de Finlandia se iniciará con la facilitación de una sala para unas actividades del Instituto en la FAU y una planificación de conferencias de expertos finlandeses en Chile.

Últimas noticias

FAU firma acuerdo multipartito con universidades estatales de READU

Movilidad estudiantil y académica para pregrado y postgrado, investigaciones conjuntas, cotutelas, proyectos específicos y articulación de cursos, son las iniciativas que podrán desarrollarse gracias a este convenio con la Red Académica de Diseño Urbano (READU) que junto con la FAU está conformada por la Universidad Austral de Chile, la Universidad de Concepción, la Universidad de La Serena y la Universidad del Bío-Bío.

Aniversario 183 de la Casa de Bello

Profesoras y profesor FAU son distinguidos como mejores docentes 2025

El día 17 de noviembre se realizó la Ceremonia de Mejor Docente 2025, en el marco de la celebración de los 183 años de la Universidad de Chile, instancia en la que se reconoció la excelencia académica de profesoras y profesores de todas las facultades. En esta oportunidad, se distinguió a las académicas Clarisa Menteguiaga, María Victoria Soto y Antonio Sahady, siendo elegidos por los propios estudiantes de las respectivas carreras.

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.