FAU firmó convenio de colaboración con Instituto Iberoamericano de Finlandia

FAU firmó convenio con Instituto Iberoamericano de Finlandia

El pasado 3 de diciembre representantes de nuestra Facultad firmaron un convenio de colaboración con el Instituto Iberoamericano de Finlandia, con sede en Madrid, España. El objetivo de este compromiso es generar intercambio cultural, de conocimientos y experiencias, además de permitir a futuro pasantías de estudiantes para que realicen estudios o prácticas en el extranjero.

La firma del convenio fue concretada por la Decana de la FAU, profesora Marcela Pizzi, y la Directora del Instituto, Auli Leskinen. También estuvieron presentes el Vicedecano Rubén Sepúlveda, el director de Extensión Juan Carlos Lepe y el director Académico y de Relaciones Internacionales, Francisco Ferrando.

Éste último explica que el convenio ofrece grandes posibilidades a la FAU por las temáticas que el Instituto Iberoamericano de Finlandia aborda: "Ellos tienen una experiencia importante en el manejo de bosques y el uso de la madera, a lo que se suma su desarrollo de relevancia mundial en el área de diseño. Esta es una oportunidad interesante para Chile, porque ellos pueden aportar mucho en lo relacionado con arquitectura en madera, relevante para un país sísmico y también para la vivienda social".

Por su parte, Auli Leskinen destacó que "es un convenio muy importante y valioso para el Instituto, porque significa abrir de puertas para este país. Además, conocemos el prestigio de la Universidad de Chile como un plantel de investigación y de pensamiento crítico que ha cumplido un papel fundamental en la historia de este país. Para nosotros es un honor poder firmar este convenio con la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y esperamos que sea un inicio para futuras actividades mutuas además de un puente de intercambio de ideas, conceptos y especialistas. Lo importante es que los profesionales de ambos países puedan dialogar y nosotros estamos ahí para facilitar ese proceso", señaló.

Relaciones Internacionales

El profesor Ferrando también señala que la FAU está avanzando en la concreción de más convenios con universidades de Escocia, Dinamarca, Italia, Alemania y Puerto Rico, entre otros países. La idea es mejorar la internacionalización de la Facultad y los conocimientos que cultiva, pensando en el desarrollo de reflexiones que apunten hacia políticas públicas y desarrollo social.

Por lo pronto, el convenio con el Instituto Iberoamericano de Finlandia se iniciará con la facilitación de una sala para unas actividades del Instituto en la FAU y una planificación de conferencias de expertos finlandeses en Chile.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.