FAU firmó convenio de colaboración con Instituto Iberoamericano de Finlandia

FAU firmó convenio con Instituto Iberoamericano de Finlandia

El pasado 3 de diciembre representantes de nuestra Facultad firmaron un convenio de colaboración con el Instituto Iberoamericano de Finlandia, con sede en Madrid, España. El objetivo de este compromiso es generar intercambio cultural, de conocimientos y experiencias, además de permitir a futuro pasantías de estudiantes para que realicen estudios o prácticas en el extranjero.

La firma del convenio fue concretada por la Decana de la FAU, profesora Marcela Pizzi, y la Directora del Instituto, Auli Leskinen. También estuvieron presentes el Vicedecano Rubén Sepúlveda, el director de Extensión Juan Carlos Lepe y el director Académico y de Relaciones Internacionales, Francisco Ferrando.

Éste último explica que el convenio ofrece grandes posibilidades a la FAU por las temáticas que el Instituto Iberoamericano de Finlandia aborda: "Ellos tienen una experiencia importante en el manejo de bosques y el uso de la madera, a lo que se suma su desarrollo de relevancia mundial en el área de diseño. Esta es una oportunidad interesante para Chile, porque ellos pueden aportar mucho en lo relacionado con arquitectura en madera, relevante para un país sísmico y también para la vivienda social".

Por su parte, Auli Leskinen destacó que "es un convenio muy importante y valioso para el Instituto, porque significa abrir de puertas para este país. Además, conocemos el prestigio de la Universidad de Chile como un plantel de investigación y de pensamiento crítico que ha cumplido un papel fundamental en la historia de este país. Para nosotros es un honor poder firmar este convenio con la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y esperamos que sea un inicio para futuras actividades mutuas además de un puente de intercambio de ideas, conceptos y especialistas. Lo importante es que los profesionales de ambos países puedan dialogar y nosotros estamos ahí para facilitar ese proceso", señaló.

Relaciones Internacionales

El profesor Ferrando también señala que la FAU está avanzando en la concreción de más convenios con universidades de Escocia, Dinamarca, Italia, Alemania y Puerto Rico, entre otros países. La idea es mejorar la internacionalización de la Facultad y los conocimientos que cultiva, pensando en el desarrollo de reflexiones que apunten hacia políticas públicas y desarrollo social.

Por lo pronto, el convenio con el Instituto Iberoamericano de Finlandia se iniciará con la facilitación de una sala para unas actividades del Instituto en la FAU y una planificación de conferencias de expertos finlandeses en Chile.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.