CFG "El cuerpo en la ciudad" lanza publicación online

CFG "El cuerpo en la ciudad" lanza publicación online

Bajo la hipótesis de que en la ciudad existen una heterogeneidad de discursos sobre cuerpo y que es posible detectarlos y representarlos, el curso de formación general (CFG) "El cuerpo en la ciudad" construye la siguiente publicación recopilatoria del trabajo realizado por sus estudiantes durante el segundo de primavera de 2014.

Tomando como base el cuestionamiento del rol del cuerpo y su experiencia en el espacio arquitectónico, se sitúan las problemáticas físicas, emotivas y políticas que enmarcan los encuentros e intercambios cuerpo/mundo.

A lo largo de cuatro capítulos: cuerpo, memoria e imaginarios, cuerpo en tránsito, cuerpo, sexo y espacio público y cuerpo frágil; se recogen diversas reflexiones que giran en torno al recuerdo, a la movilidad de los cuerpos y a las relaciones sexuales tanto implícitas como explícitas que acoge nuestra urbe, así como el despliegue acerca de la vulnerabilidad del cuerpo frente a determinados tejidos que configuran la ciudad.

La publicación puede ser vista a través del sitio ISSUU bajo el nombre El cuerpo en la ciudad o directamente en el link:

http://issuu.com/monicadiazvera/docs/publicaci__n_el_cuerpo_en_la_ciudad

Por otro lado, el curso a cargo de la profesora Mónica Díaz e Ignacio Monroy prepara una nueva versión para el semestre de otoño 2015, para más información visita la página de Facebook "El cuerpo en la ciudad".

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participa la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realiza la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.