CFG "El cuerpo en la ciudad" lanza publicación online

CFG "El cuerpo en la ciudad" lanza publicación online

Bajo la hipótesis de que en la ciudad existen una heterogeneidad de discursos sobre cuerpo y que es posible detectarlos y representarlos, el curso de formación general (CFG) "El cuerpo en la ciudad" construye la siguiente publicación recopilatoria del trabajo realizado por sus estudiantes durante el segundo de primavera de 2014.

Tomando como base el cuestionamiento del rol del cuerpo y su experiencia en el espacio arquitectónico, se sitúan las problemáticas físicas, emotivas y políticas que enmarcan los encuentros e intercambios cuerpo/mundo.

A lo largo de cuatro capítulos: cuerpo, memoria e imaginarios, cuerpo en tránsito, cuerpo, sexo y espacio público y cuerpo frágil; se recogen diversas reflexiones que giran en torno al recuerdo, a la movilidad de los cuerpos y a las relaciones sexuales tanto implícitas como explícitas que acoge nuestra urbe, así como el despliegue acerca de la vulnerabilidad del cuerpo frente a determinados tejidos que configuran la ciudad.

La publicación puede ser vista a través del sitio ISSUU bajo el nombre El cuerpo en la ciudad o directamente en el link:

http://issuu.com/monicadiazvera/docs/publicaci__n_el_cuerpo_en_la_ciudad

Por otro lado, el curso a cargo de la profesora Mónica Díaz e Ignacio Monroy prepara una nueva versión para el semestre de otoño 2015, para más información visita la página de Facebook "El cuerpo en la ciudad".

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.