Académica de la FAU impartió Seminario en Doctorado en Italia

Académica de la FAU impartió Seminario en Doctorado en Italia

El pasado 11 de noviembre la profesora Dra. Natalia Jorquera, del Departamento de Arquitectura de la FAU, impartió en la Universidad de Florencia (UNIFI), Italia, el seminario titulado "Culturas constructivas tradicionales en ambiente sísmico: el caso chileno" para los alumnos del Doctorado en Arquitectura mención en Tecnología de la Arquitectura y mención en Estructuras y Restauración de la Arquitectura y del Patrimonio Cultural.

La profesora Jorquera fue invitada por los coordinadores de ambas menciones del Doctorado en Arquitectura para mostrar sus investigaciones en el ámbito del rescate de la arquitectura y las técnicas de construcción tradicionales, así como los conocimientos locales que están a su base, los cuales dan cuenta de una relación virtuosa entre arquitectura, cultura y territorio.

En ese contexto, que forma parte de una de las líneas de investigación principales del Doctorado en Arquitectura de la UNIFI, la profesora Jorquera presentó las charlas "Culturas constructivas de tierra de Chile" -basada en su tesis doctoral- y "Recuperación de conocimientos sismorresistentes: el caso del patrimonio histórico de Santiago de Chile" basada en su actual proyecto FONDECYT de Iniciación 11130628 (2013-2016), sobre la recuperación de estrategias de sismorresistencia locales presentes en el patrimonio chileno.

A la ocasión asistieron los estudiantes de ambos doctorado, profesores del Departamento de Arquitectura y alumnos de pregrado de la carrera de Arquitectura. Las preguntas efectuadas por los asistentes, así como el interesante debate que se realizó al final de la jornada, dieron cuenta de la importancia a nivel internacional del rescate de la arquitectura tradicional como un referente para un hábitat contemporáneo sostenible anclado en el desarrollo local.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.