Académica de la FAU impartió Seminario en Doctorado en Italia

Académica de la FAU impartió Seminario en Doctorado en Italia

El pasado 11 de noviembre la profesora Dra. Natalia Jorquera, del Departamento de Arquitectura de la FAU, impartió en la Universidad de Florencia (UNIFI), Italia, el seminario titulado "Culturas constructivas tradicionales en ambiente sísmico: el caso chileno" para los alumnos del Doctorado en Arquitectura mención en Tecnología de la Arquitectura y mención en Estructuras y Restauración de la Arquitectura y del Patrimonio Cultural.

La profesora Jorquera fue invitada por los coordinadores de ambas menciones del Doctorado en Arquitectura para mostrar sus investigaciones en el ámbito del rescate de la arquitectura y las técnicas de construcción tradicionales, así como los conocimientos locales que están a su base, los cuales dan cuenta de una relación virtuosa entre arquitectura, cultura y territorio.

En ese contexto, que forma parte de una de las líneas de investigación principales del Doctorado en Arquitectura de la UNIFI, la profesora Jorquera presentó las charlas "Culturas constructivas de tierra de Chile" -basada en su tesis doctoral- y "Recuperación de conocimientos sismorresistentes: el caso del patrimonio histórico de Santiago de Chile" basada en su actual proyecto FONDECYT de Iniciación 11130628 (2013-2016), sobre la recuperación de estrategias de sismorresistencia locales presentes en el patrimonio chileno.

A la ocasión asistieron los estudiantes de ambos doctorado, profesores del Departamento de Arquitectura y alumnos de pregrado de la carrera de Arquitectura. Las preguntas efectuadas por los asistentes, así como el interesante debate que se realizó al final de la jornada, dieron cuenta de la importancia a nivel internacional del rescate de la arquitectura tradicional como un referente para un hábitat contemporáneo sostenible anclado en el desarrollo local.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.