Investigación sobre arquitectura escolar fue expuesta en el extranjero

Investigación sobre arquitectura escolar fue expuesta en el extranjero

Entre septiembre y noviembre de este año, el equipo investigador del proyecto FONDART 2013-14 (Folio N° 7442) "Arquitectura escolar pública en Chile. Registro y valoración del patrimonio moderno", integrado por los académicos de la FAU Claudia Torres (investigadora responsable) y Maximiano Atria, la arquitecta Soledad Valdivia y la tesista Kim Díaz; expuso los avances de la investigación en distintos congresos internacionales.

La primera instancia en recibir al equipo fue la 13th Docomo International Conference. Expansión & conflicto, Seoul 2014; realizada en Corea del Sur. En la ocasión, el profesor Atria realizó la presentación "One hand to design them all. The Sociedad Constructora de Establecimientos Educacionales in Chile, 1937-1987”.

En el mes de octubre la académica Claudia Torres presentó "Arquitectura Escolar como Patrimonio Moderno en Chile" en el CICOP 2014: XII Congreso Internacional de Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico y Edificado. La dimensión cotidiana del patrimonio, desafíos para su preservación; realizado Baurú, Sao Paulo, Brasil.

Por último, en noviembre también la profesora Torres realizó la presentación "Arquitectura Escolar Pública como patrimonio moderno. 1937-1960. Registro de obras y recuperación de archivos de la SCEE" en el marco del V° Seminario Docomomo Chile, Santiago 2014. El desafío del tiempo: Proyecto y Persistencia del Patrimonio Moderno.

Últimas noticias

FAU firma acuerdo multipartito con universidades estatales de READU

Movilidad estudiantil y académica para pregrado y postgrado, investigaciones conjuntas, cotutelas, proyectos específicos y articulación de cursos, son las iniciativas que podrán desarrollarse gracias a este convenio con la Red Académica de Diseño Urbano (READU) que junto con la FAU está conformada por la Universidad Austral de Chile, la Universidad de Concepción, la Universidad de La Serena y la Universidad del Bío-Bío.

Aniversario 183 de la Casa de Bello

Profesoras y profesor FAU son distinguidos como mejores docentes 2025

El día 17 de noviembre se realizó la Ceremonia de Mejor Docente 2025, en el marco de la celebración de los 183 años de la Universidad de Chile, instancia en la que se reconoció la excelencia académica de profesoras y profesores de todas las facultades. En esta oportunidad, se distinguió a las académicas Clarisa Menteguiaga, María Victoria Soto y Antonio Sahady, siendo elegidos por los propios estudiantes de las respectivas carreras.

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.