Investigación sobre arquitectura escolar fue expuesta en el extranjero

Investigación sobre arquitectura escolar fue expuesta en el extranjero

Entre septiembre y noviembre de este año, el equipo investigador del proyecto FONDART 2013-14 (Folio N° 7442) "Arquitectura escolar pública en Chile. Registro y valoración del patrimonio moderno", integrado por los académicos de la FAU Claudia Torres (investigadora responsable) y Maximiano Atria, la arquitecta Soledad Valdivia y la tesista Kim Díaz; expuso los avances de la investigación en distintos congresos internacionales.

La primera instancia en recibir al equipo fue la 13th Docomo International Conference. Expansión & conflicto, Seoul 2014; realizada en Corea del Sur. En la ocasión, el profesor Atria realizó la presentación "One hand to design them all. The Sociedad Constructora de Establecimientos Educacionales in Chile, 1937-1987”.

En el mes de octubre la académica Claudia Torres presentó "Arquitectura Escolar como Patrimonio Moderno en Chile" en el CICOP 2014: XII Congreso Internacional de Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico y Edificado. La dimensión cotidiana del patrimonio, desafíos para su preservación; realizado Baurú, Sao Paulo, Brasil.

Por último, en noviembre también la profesora Torres realizó la presentación "Arquitectura Escolar Pública como patrimonio moderno. 1937-1960. Registro de obras y recuperación de archivos de la SCEE" en el marco del V° Seminario Docomomo Chile, Santiago 2014. El desafío del tiempo: Proyecto y Persistencia del Patrimonio Moderno.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.