FAU realiza simposios simultáneos de Geografía Física

FAU realiza simposios simultáneos de Geografía Física

Entre el 3 y el 5 de diciembre se llevan a cabo en la FAU el VIII SLAGF - Simposio Latinoamericano de Geografía Física y IV SIAGF - Simposio Iberoamericano de Geografía Física, dos instancias simultáneas que reúnen a estudiantes, profesionales y académicos de distintos países para discutir en torno al comportamiento de la naturaleza, la climatología, la geomorfología y los desastres naturales, entre otros.

La geografía física está especialmente preocupada en la actualidad de los cambios climáticos, los terremotos, las sequías y todo fenómeno que se relacione con el comportamiento extremo de la naturaleza. Sin embargo, estos simposios también se esfuerzan por integrar a los análisis los factores humanos que influyen en el medio natural, generando un nexo con la política, la economía y la cultura.

El profesor Hugo Romero, coordinador de las instancias, resalta la importancia de estas discusiones en un contexto iberoamericano de desastres naturales como las inundaciones y sequías que afectan a distintos territorios. La necesidad de elaborar respuestas desde la experticia ante los problemas que ofrece la naturaleza en nuestros países, es finalmente lo que motiva estas reuniones.

"Hoy por ejemplo vemos situaciones extremas como las sequías en áreas de Brasil, que han provocado que en la gran metrópolis de Sao Paulo, que alberga a más de 20 millones de personas, hoy no tiene abastecimiento de agua potable en una parte importante de la ciudad. Además tenemos los terremotos, tsunamis, incendios forestales y olas de frío, que se dan en todos los países, aunque a veces pensemos que solo suceden en el nuestro. En ese sentido, este evento sirve para mejorar la integración", explica el académico.

Mejorar las relaciones y el conocimiento que los países tienen de las situaciones naturales y ecológicas del otro es una de las metas fundamentales de estos simposios, para así generar diagnósticos comunes y proponer medidas que recojan las distintas experiencias y no se limiten a las situaciones locales.

El profesor Romero también espera que este tipo de eventos ayuden a la internacionalización del conocimiento que se produce en la Facultad, algo que el Departamento de Geografía ha venido trabajando en eventos como el Congreso Latinoamericano de Ecología Política y el simposio internacional sobre multi-riesgos de la APRU.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.