Geógrafo francés Alain Musset dictó charla y seminario en la FAU

Geógrafo francés Alain Musset dictó charla y seminario en la FAU

Entre el 26 y el 28 de noviembre el destacado geógrafo Alain Musset realizó diversas actividades en la FAU enmarcadas en el proyecto FONDECYT 1120306, cuyo investigador responsable es el profesor Enrique Aliste.

Musset realizó una charla abierta el día 26 de noviembre titulada "El mito de la ciudad justa: un mito neoliberal y sus palabras mágicas", para luego participar del seminario-taller "Hacia una hermenéutica del territorio; representaciones e imaginarios en la geografía social y cultural". A esta última instancia asistieron académicos, investigadores y estudiantes de distintas nacionalidades e instituciones.

Al finalizar este evento, Musset se refirió a la pertinencia y actualidad de los temas discutidos: "antes de poner en práctica soluciones urbanas, las tenemos que pensar tomando en cuenta nuestros sistemas de percepción y representación del espacio en relación con las sociedades. Muchos grupos conforman las ciudades y cada uno de ellos tiene una visión de su espacio y una identidad, y para llevar a cabo un proyecto justo debemos tomar en cuenta todos esos aspectos e identidades", señaló.

Enrique Aliste, por su parte, destaco la multidisciplinariedad de la discusión: "queremos generar elementos y argumentos para comprender la idea del espacio desde una mirada con distintas disciplinas. Nos interesa unir lógicas que pueden parecer distintas, pero tienen puntos de encuentro, por eso aquí trabajamos desde la arquitectura, la geografía, la antropología, la sociología, la filosofía, las ciencias políticas y otras materias", explicó.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.