Tuna de la Universidad de Chile fue reconocida en certamen internacional

Tuna de la U.de Chile fue reconocida en certamen internacional

Entre los días 13 y 16 de noviembre la Tuna de la Universidad de Chile viajó a México para participar en el III Certamen Internacional de Tunas Universitarias CITU 2014, en el cual los músicos de nuestra casa de estudios –entre los que se cuenta el académico de la FAU Osvaldo Muñoz- obtuvieron el Premio Reconocimiento del Público.

La agrupación además fue invitada por la Cuarentuna de Morelia a presentarse en el ayuntamiento de la ciudad de Cuitzeo, donde participaron del aniversario de la localidad; y también en Morelia, donde tocaron en la inauguración del Paseo Gastronómico San Agustín.

En cuanto al certamen, realizado en la Ciudad de México, Osvaldo Muñoz resaltó el gran nivel de la competencia: "participamos junto a lo mejor de las tunas a nivel mundial, como las de México, que son muy buenas. Además estaba la tuna de Santiago de Compostela, que es donde se inició esta tradición, por ejemplo".

Los integrantes de la Tuna coinciden en que la instancia les dejó grandes aprendizajes. El hecho de haberse codeado con las "ligas mayores" de las tunas a nivel mundial y haber obtenido el reconocimiento del público, los dejó muy contentos y con ánimos de seguir aprendiendo y practicando.

"También las otras tunas reconocieron el trabajo que hacemos nosotros en cuanto a lo musical y también de instrucción a los pardillos o novatos. Ellos se veían muy sorprendidos por nuestra capacidad de trabajo en equipo, y nosotros nos sentíamos muy orgullosos", señaló Manuel Ramírez, estudiante de Ingeniería y director de la agrupación.

Últimas noticias

FAU firma acuerdo multipartito con universidades regionales de READU

Movilidad estudiantil y académica para pregrado y postgrado, investigaciones conjuntas, cotutelas, proyectos específicos y articulación de cursos, son las iniciativas que podrán desarrollarse gracias a este convenio con la Red Académica de Diseño Urbano (READU) que junto con la FAU está conformada por la Universidad Austral de Chile, la Universidad de Concepción, la Universidad de La Serena y la Universidad del Bío-Bío.

Aniversario 183 de la Casa de Bello

Profesoras y profesor FAU son distinguidos como mejores docentes 2025

El día 17 de noviembre se realizó la Ceremonia de Mejor Docente 2025, en el marco de la celebración de los 183 años de la Universidad de Chile, instancia en la que se reconoció la excelencia académica de profesoras y profesores de todas las facultades. En esta oportunidad, se distinguió a las académicas Clarisa Menteguiaga, María Victoria Soto y Antonio Sahady, siendo elegidos por los propios estudiantes de las respectivas carreras.

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.