Tuna de la Universidad de Chile fue reconocida en certamen internacional

Tuna de la U.de Chile fue reconocida en certamen internacional

Entre los días 13 y 16 de noviembre la Tuna de la Universidad de Chile viajó a México para participar en el III Certamen Internacional de Tunas Universitarias CITU 2014, en el cual los músicos de nuestra casa de estudios –entre los que se cuenta el académico de la FAU Osvaldo Muñoz- obtuvieron el Premio Reconocimiento del Público.

La agrupación además fue invitada por la Cuarentuna de Morelia a presentarse en el ayuntamiento de la ciudad de Cuitzeo, donde participaron del aniversario de la localidad; y también en Morelia, donde tocaron en la inauguración del Paseo Gastronómico San Agustín.

En cuanto al certamen, realizado en la Ciudad de México, Osvaldo Muñoz resaltó el gran nivel de la competencia: "participamos junto a lo mejor de las tunas a nivel mundial, como las de México, que son muy buenas. Además estaba la tuna de Santiago de Compostela, que es donde se inició esta tradición, por ejemplo".

Los integrantes de la Tuna coinciden en que la instancia les dejó grandes aprendizajes. El hecho de haberse codeado con las "ligas mayores" de las tunas a nivel mundial y haber obtenido el reconocimiento del público, los dejó muy contentos y con ánimos de seguir aprendiendo y practicando.

"También las otras tunas reconocieron el trabajo que hacemos nosotros en cuanto a lo musical y también de instrucción a los pardillos o novatos. Ellos se veían muy sorprendidos por nuestra capacidad de trabajo en equipo, y nosotros nos sentíamos muy orgullosos", señaló Manuel Ramírez, estudiante de Ingeniería y director de la agrupación.

Últimas noticias

FAU lleva destacada delegación a la Feria del Libro Universitario

La Universidad de Chile es la invitada de honor de la séptima edición de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) organizada por la UNAM, participará con un equipo de más de 100 personas y más de 60 actividades, que se desarrollarán entre el 26 y el 31 de agosto. De la FAU presentarán sus libros seis académicos más una pequeña delegación a cargo del montaje del Pabellón U. de Chile.

Difusión del Informe de autoevaluación con fines de acreditación

FAU sobresale por su enfoque interdisciplinario y su vinculación

En la reunión, las autoridades superiores de la Universidad expusieron los principales resultados del informe de autoevaluación institucional, tras lo cual el decano de la Facultad, Manuel Amaya, sostuvo que “este proceso expone con claridad algunos de los desafíos que nuestra Universidad deberá abordar en el mediano plazo, pensando en las transformaciones necesarias para llegar al Bicentenario como una institución capaz de lidiar con los problemas del siglo XXI, manteniendo su definición de universidad pública, laica y pluralista”.

Decano Manuel Amaya presenta cuenta anual 2024-2025

El decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, Prof. Manuel Amaya, realizó su cuenta anual en la que presentó los principales desafíos asumidos por el equipo directivo y dio a conocer los lineamientos que han orientado la gestión durante el período 2024-2025.