Estudiantes de Diseño expusieron novedosos trabajos de curso de biónica

Estudiantes de Diseño expusieron trabajos de curso de biónica

Estudiantes del curso de biónica de la carrera de Diseño expusieron sus trabajos finales del semestre el pasado martes 18 de noviembre, consistentes en artefactos elaborados en base al concepto de "biomimética". Para ello, los alumnos tuvieron que observar elementos de la naturaleza como hojas, raíces, troncos de árboles y extraer propiedades que se usaron para confeccionar objetos de utilidad.

Tomar parámetros naturales y convertirlos en soluciones para problemas cotidianos de la realidad humana fue la idea central del curso dirigido por Camilo Anabalón, y que dio como resultado módulos de pared con la corteza de un tronco, recipientes para comida basados en plantas e incluso un paraguas que imita la impermeabilidad de una hoja, entre otras cosas.

La "exposición de la abundancia", como la bautizaron en el curso, mostró todos los trabajos realizados durante el semestre en esta línea biomimética, mostrando no solo los resultados finales, sino también el proceso de aprendizaje y sus etapas que integraron labores de diseño con distintas técnicas de trabajo como el modelamiento y la impresión en 3D, y el corte láser, por ejemplo.

Además, otro de los desafíos del curso consistió en elaborar un documento en formato paper sobre uno de los trabajos, con el fin de darle un sustento académico a lo que los estudiantes estaban produciendo y prepararlos para la inserción en el debate científico.

Por último, Anabalón cuenta que todos los diseños, modelos y estudios que se hicieron van a ser subidos a una plataforma digital abierta con el fin de compartir y dejar a disposición de todo el mundo lo logrado. Esto siempre pensando en el rol de la Universidad de Chile de compartir el conocimiento para que no quede encerrado en las aulas.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.