Estudiantes de Diseño expusieron novedosos trabajos de curso de biónica

Estudiantes de Diseño expusieron trabajos de curso de biónica

Estudiantes del curso de biónica de la carrera de Diseño expusieron sus trabajos finales del semestre el pasado martes 18 de noviembre, consistentes en artefactos elaborados en base al concepto de "biomimética". Para ello, los alumnos tuvieron que observar elementos de la naturaleza como hojas, raíces, troncos de árboles y extraer propiedades que se usaron para confeccionar objetos de utilidad.

Tomar parámetros naturales y convertirlos en soluciones para problemas cotidianos de la realidad humana fue la idea central del curso dirigido por Camilo Anabalón, y que dio como resultado módulos de pared con la corteza de un tronco, recipientes para comida basados en plantas e incluso un paraguas que imita la impermeabilidad de una hoja, entre otras cosas.

La "exposición de la abundancia", como la bautizaron en el curso, mostró todos los trabajos realizados durante el semestre en esta línea biomimética, mostrando no solo los resultados finales, sino también el proceso de aprendizaje y sus etapas que integraron labores de diseño con distintas técnicas de trabajo como el modelamiento y la impresión en 3D, y el corte láser, por ejemplo.

Además, otro de los desafíos del curso consistió en elaborar un documento en formato paper sobre uno de los trabajos, con el fin de darle un sustento académico a lo que los estudiantes estaban produciendo y prepararlos para la inserción en el debate científico.

Por último, Anabalón cuenta que todos los diseños, modelos y estudios que se hicieron van a ser subidos a una plataforma digital abierta con el fin de compartir y dejar a disposición de todo el mundo lo logrado. Esto siempre pensando en el rol de la Universidad de Chile de compartir el conocimiento para que no quede encerrado en las aulas.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.