Casas con Identidad: estudiantes diseñaron viviendas para famosos

Casas con Identidad: estudiantes diseñaron viviendas para famosos

Este jueves 27 de noviembre a las 15:00 horas se inaugurará la exposición "Casas con Identidad", que consiste en los trabajos de los estudiantes del Taller Amaya, de la carrera de arquitectura. El particular reto de los alumnos de este ramo fue diseñar una casa para un personaje famoso basado en sus gustos, deseos y preferencias.

Para realizar este ejercicio, el curso que dirige el profesor Manuel Amaya se dividió en parejas que se sortearon los nombres de catorce personajes: Sergio Nakasone, Micaela Barrientos, Cristián Campos, Alejandra Cecioni, Marcelo Comparini, Enrique García, Andrés Gómez-Lobo, María Cecilia Junemann, Sergio Lagos, Vanessa Miller, Luis Millones, Daniel Muñoz, Carlos Urrutia y Fernando Paulsen.

Los estudiantes tuvieron que entrevistar a la persona con el fin de poder recopilar elementos que les permitieran proyectar una casa del total gusto del cliente. Durante el proceso, los diseños fueron evaluados directamente por los potenciales residentes, quienes tuvieron que dar su aprobación final para el éxito del diseño.

"La idea es que los estudiantes tengan un cliente real, al cual deban enfrentar directamente, y que entiendan la idea de un encargo en el cual estas personas les explican cuál sería la casa de sus sueños y ellos deben materializarlo", explicó el profesor Amaya.

La exposición de las casas, que se realizará en el Hall Central de la FAU, se extenderá hasta el sábado 29 de noviembre, y el cuerpo académico espera contar con la presencia de varios de los personajes en la inauguración.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.