Estudiantes de la FAU organizan Semana de la Geografía

Estudiantes de la FAU organizan Semana de la Geografía

Los días 19, 20 y 21 de noviembre se realizará en la FAU la Semana de la Geografía, una iniciativa de estudiantes de la carrera que pretende abrir el debate sobre la disciplina y el rol del profesional a través de actividades como foros, talleres, clases magistrales y exposiciones. La idea de los organizadores es desarrollar una visión íntegra de la materia a través de las visiones de distintos actores de la academia y la profesión.

Para ello, el evento contará con la participación activa de estudiantes y académicos de la FAU, y además pretende llegar a alumnos de otras universidades, estudiantes secundarios interesados en la geografía y también alumnos de postgrado.

"Esta fue una iniciativa surgida desde un grupo de alumnos de la carrera junto con algunos profesores y el Centro de Estudiantes para iniciar desde ahora en adelante el evento y que se haga todos los años", comentó Ricardo Ortega, estudiante parte del comité organizador.

Ortega también resalta la variedad de actividades que tendrá la Semana: "contaremos con ponencias de los mismos estudiantes, talleres de cartografía participativa, una feria profesional con geógrafos que ya se encuentran en el medio laboral, y una clase magistral de los profesores Hugo Romero y Yasna Contreras, entre otras cosas".

Los estudiantes esperan que esta actividad ayude a reforzar la actividad de la geografía tanto dentro de la Universidad como a nivel nacional, y permitir que otras personas ajenas a la carrera puedan conocer e interesarse en la materia. Y Eso se pretende lograr, en primer lugar, instalando la Semana de la Geografía como un evento anual de la FAU.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.