Estudiantes y académico de la FAU participan en la agrupación.

Tuna de la Universidad de Chile participa de certamen internacional

Tuna de la Universidad de Chile participa de certamen internacional

Entre los días 13, 14, 15 y 16 de noviembre se realiza en Ciudad de México el III Certamen Internacional de Tunas Universitarias CITU 2014, que cuenta con la participación de la Tuna de la Universidad de Chile. Las localidades de Cuauhtémoc y Coyoacán acogerán este evento que reune a decenas de agrupaciones de toda América Latina.

La Tuna de la U. de Chile, organización con más de 15 años de trayectoria, está integrada por estudiantes de distintas facultades, destacando entre ellos dos alumnos de la FAU, y la participación especial del académico del Departamento de Diseño, Osvaldo Muñoz.

Precisamente él nos cuenta que si bien las tunas han estado históricamente acotadas a estudiantes universitarios, poco a poco se han ido abriendo espacios para la participación de académicos. También hace años se vienen desarrollando tunas de mujeres, rompiendo con la tradición de que estos grupos fueran exclusivamente de hombres.

Finalmente, Muñoz también señala que el trabajo de la Tuna es muy riguroso, con ensayos todas las semanas y un compromiso asumido que no puede ser dejado de lado por los integrantes, lo que los lleva a ser una agrupación reconocida a nivel internacional e internacional.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.