FAU y AChEE realizaron seminario Arquitectura y Eficiencia Energética

FAU y AChEE realizaron seminario Arquitectura y Eficiencia Energética

El pasado viernes 7 de noviembre se llevó a cabo el seminario "Arquitectura y eficiencia energética: desafíos al diseño", organizado por académicos de la FAU en conjunto con la Agencia Chilena de Eficiencia Energética (AChEE). La instancia tuvo una alta concurrencia de personas ligadas a la academia, organismos de gobierno, estudiantes y representantes de distintas oficinas de arquitectos.

El evento contó con las palabras inaugurales de la Decana de nuestra Facultad, profesora Marcela Pizzi Kirschbaum; y prosiguió con exposiciones de la AChEE, el Instituto de Investigaciones y Ensayos de Materiales (IDIEM) de la Universidad de Chile, la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, entre otros.

La profesora Alejandra Cortés, organizadora del evento, evaluó positivamente la instancia: "Creo que el seminario fue un éxito en su convocatoria, lo que refleja el alto interés por parte tanto del mundo académico como profesional. Este éxito es un aporte inmenso a los objetivos del proyecto que estamos realizando entre la FAU y la AChEE, que busca poner los temas de eficiencia energética en la arquitectura como algo relevante y contingente, tanto en la educación como en la profesión", señaló.

Por su parte, Javier Carrasco, del área de Edificación de la AChEE, recalcó: "La FAU logró convocar a los arquitectos que hoy en día están llevando el tema de la eficiencia energética con mayor responsabilidad, materializándolo de manera concreta y multidisciplinaria".

Margarita Cordaro, representante de la Dirección de Arquitectura del MOP, también expresó su opinión sobre el seminario, refiriéndose a los desafíos que involucra el tema: "La gente debería aprender sobre esto desde su etapa escolar, pero que al menos desde la universidad se considere la eficiencia energética desde el principio, es espectacular. Esto permite que en la creación se consideren todos los elementos que se deben conjugar para desarrollar una arquitectura sustentable".

Por último, Pedro Gubbins, de la oficina Gubbins Arquitectos, señaló: "En mi época estos temas no se hablaban en el mundo a pesar de las crisis energéticas, pero hoy está cada vez más presente, lo que es muy bueno. Este tipo de instancias son muy positivas".

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.