FAU y AChEE realizaron seminario Arquitectura y Eficiencia Energética

FAU y AChEE realizaron seminario Arquitectura y Eficiencia Energética

El pasado viernes 7 de noviembre se llevó a cabo el seminario "Arquitectura y eficiencia energética: desafíos al diseño", organizado por académicos de la FAU en conjunto con la Agencia Chilena de Eficiencia Energética (AChEE). La instancia tuvo una alta concurrencia de personas ligadas a la academia, organismos de gobierno, estudiantes y representantes de distintas oficinas de arquitectos.

El evento contó con las palabras inaugurales de la Decana de nuestra Facultad, profesora Marcela Pizzi Kirschbaum; y prosiguió con exposiciones de la AChEE, el Instituto de Investigaciones y Ensayos de Materiales (IDIEM) de la Universidad de Chile, la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, entre otros.

La profesora Alejandra Cortés, organizadora del evento, evaluó positivamente la instancia: "Creo que el seminario fue un éxito en su convocatoria, lo que refleja el alto interés por parte tanto del mundo académico como profesional. Este éxito es un aporte inmenso a los objetivos del proyecto que estamos realizando entre la FAU y la AChEE, que busca poner los temas de eficiencia energética en la arquitectura como algo relevante y contingente, tanto en la educación como en la profesión", señaló.

Por su parte, Javier Carrasco, del área de Edificación de la AChEE, recalcó: "La FAU logró convocar a los arquitectos que hoy en día están llevando el tema de la eficiencia energética con mayor responsabilidad, materializándolo de manera concreta y multidisciplinaria".

Margarita Cordaro, representante de la Dirección de Arquitectura del MOP, también expresó su opinión sobre el seminario, refiriéndose a los desafíos que involucra el tema: "La gente debería aprender sobre esto desde su etapa escolar, pero que al menos desde la universidad se considere la eficiencia energética desde el principio, es espectacular. Esto permite que en la creación se consideren todos los elementos que se deben conjugar para desarrollar una arquitectura sustentable".

Por último, Pedro Gubbins, de la oficina Gubbins Arquitectos, señaló: "En mi época estos temas no se hablaban en el mundo a pesar de las crisis energéticas, pero hoy está cada vez más presente, lo que es muy bueno. Este tipo de instancias son muy positivas".

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.