Profesora Marcela Pizzi participó de encuentro hemisférico de Decanos

Profesora Marcela Pizzi participó de encuentro hemisférico de Decanos

Entre los días miércoles 8 y viernes 10 de octubre se desarrolló en la ciudad patrimonio de la humanidad, Antigua, Guatemala, el III Encuentro Hemisférico de Decanos de las Américas, reunión que se realiza cada 10 años. A la instancia asistió la Decana FAU, profesora Marcela Pizzi Kirschbaum, quien también en su calidad de Vicedecana había asistido al Primer Encuentro en representación del Decano Manuel Fernández el año 1994 en la ciudad de Miami.

El encuentro tuvo como objetivo analizar y tomar acuerdos sobre tres áreas:

- Acreditación en las Américas y el Caribe y posible desarrollo de portabilidad de títulos.
- Movilidad académica y estudiantil, internacionalización de programas
- Educación a distancia.

Al encuentro asistieron más de 60 Decanos y Directores de escuelas de arquitectura, así como representantes de entidades de acreditación de los Estados Unidos de Norteamérica y la Unión Internacional de Arquitectos (UIA).

El evento también contó con las conferencias magistrales de Joan Mac Donald, ex subsecretaria del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile, y Rahul Mehrortra, Director de la Escuela de Graduados de Arquitectura de la Universidad de Harvard.

La Profesora Pizzi aprovechó la oportunidad para realizar acuerdos preliminares de intercambio con universidades del hemisferio con el fin de ampliar las opciones para nuestros estudiantes, cuya oferta hoy se concentra prioritariamente en el continente europeo. Entre las opciones exploradas se cuentan las Universidades de Philadelphia, Texas A & M, Ball State University, New Mexico, Penn State, Iowa State, Florida International University, Rensselaer, Arizona, Houston, Calgary y New York Institute of Technology, (con quienes ya se habían realizado workshops conjuntos en ambos países a través del taller Weil); todas en Norteamérica.

También se realizaron acuerdos con la Universidad Politécnica de Puerto Rico y la Universidad de Guanajuato. En este último caso, explorando opciones de apoyo al posgrado en elaboración sobre temas patrimoniales.

Por último, se produjo un reencuentro con el arquitecto John Jeronimo, quien fuera Director Ejecutivo de la Agencia Acreditadora de Escuelas de Arquitectura de Los Estados Unidos, National Architectural, NAAB.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.