Masiva presentación de Alfredo Jaar en la FAU

Masiva presentación de Alfredo Jaar en la FAU

Con la presencia de autoridades de la FAU y la Universidad, además de familiares y cientos de personas, el destacado arquitecto y artista Alfredo Jaar expuso este martes detalles de su muestra más reciente, titulada "Alfredo Jaar es difícil". El evento fue seguido por estudiantes, académicos y público en general que repletó el auditorio de la Facultad y también el Hall Central, donde se transmitió en directo la presentación.

El evento se inició con las palabras del vicedecano de la FAU, profesor Rubén Sepúlveda, quien agradeció la presencia de Jaar en el lugar que lo formó como arquitecto, y donde inició parte de su carrera artística. También dirigió unas palabras al público quien fuera profesor de Alfredo Jaar en su tiempo de estudiante de arquitectura, el académico Pedro Murtiño.

Luego de esas breves presentaciones, se dio paso a la muestra dirigida por el propio Jaar, quien comentó distintas instalaciones, obras e imágenes que se proyectaron a oscuras en el auditorio. Luego de más de una hora, la intervención de Jaar terminó con un aplauso cerrado, para dar paso a breves preguntas del público.

Finalmente, el vicedecano Sepúlveda entregó un reconocimiento a Jaar, que fue nuevamente ovacionado por los asistentes.

Antes de comenzar el evento, Jaar conversó con nosotros y se mostró emocionado por regresar a presentar su obra en la Universidad de Chile, donde se formó como arquitecto: "Esto es una emoción maravillosa, esta es la escuela que me formó, donde tuve profesores extraordinarios como Pedro Murtiño, que no sabía que estaría presente hoy, así que estoy muy contento", señaló.

Jaar además se refirió al carácter de su trabajo en relación con la arquitectura: "Yo soy un arquitecto que hace arte y todo lo que hago es gracias a la arquitectura. Mi metodología es la de arquitecto y mi manera de pensar es también de arquitecto, y eso marca mi obra".

Quien también estuvo presente en la muestra fue la Vicerrectora de Asuntos Académicos de la Universidad, profesora Rosa Devés, quien destacó la importancia de este evento y su relación con la vocación de nuestra casa de estudios: "Esta es una obra llena de humanidad que interpreta muy bien la visión de la Universidad, una mirada crítica de la sociedad bajo una producción que es muy profunda".

Fueron también muchos los estudiantes de la FAU, la Universidad y otros planteles los que asistieron a la presentación, la cual los sorprendió y agradó en general, tanto que hasta que el evento terminó, ninguno de ellos se movió de sus asientos. Uno de ellos fue Sebastián Robles, alumno de arquitectura de la FAU, quien opinó sobre la instancia: "Esto me dejó motivado. Ver que por medio del arte y la arquitectura no solamente se construyen edificios, sino que se pueden abordar problemas mucho más grandes y presentar soluciones sociales que integren a todo tipo de personas", señaló.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.