Auto híbrido de la FAU "Protean 3" participó en lanzamiento de Carrera Solar 2014

Auto híbrido Protean 3 participó en lanzamiento de Carrera Solar 2014

El Protean 3, vehículo híbrido-solar de la FAU, estuvo presente hoy en el lanzamiento de la Carrera Solar 2014 realizado en la Plaza de la Ciudadanía. El auto, que continúa su travesía que lo llevará a participar en la competencia a realizarse en la región de Atacama, fue uno de los que más llamó la atención de autoridades gubernamentales, medios de comunicación y espectadores que llegaron al evento.

El equipo del proyecto, compuesto por estudiantes y académicos encabezados por el profesor Mauricio Tapia, estuvo desde temprano en el lugar del lanzamiento junto a representantes de Chevrolet Chile, auspiciador oficial del Protean 3. A ellos se sumaron la Decana de la FAU Marcela Pizzi, el Director de Extensión, Juan Carlos Lepe y el Jefe de Carrera de Diseño, Mauricio Vico; quienes participaron en la ceremonia a nombre de la Facultad.

Novedades de esta edición de la competencia

Además del Protean, fueron 19 vehículos de similares características los que se expusieron en el evento, evaluado positivamente por sus organizadores, quienes resaltan la importancia que ha alcanzado la Carrera Solar: "Tenemos muchas expectativas porque hemos notado un gran crecimiento en la competencia. Como referencia se puede decir que existen alrededor de 16 competencias como ésta en el mundo, de ellas hay un grupo de las más selectas que son cuatro, y ahora nos invitaron a ser la quinta mejor", señaló Leandro Valencia, coordinador general de la carrera.

Sobre las novedades que trae la edición 2014 del evento, Valencia resaltó la extensión de los tramos de la Carrera, que llevará a los vehículos a tener que recorrer alrededor de un 50% más que el año pasado. Además, la competencia se instalará en un campamento al estilo del Rally Dakkar, donde todos los equipos dormirán juntos para favorecer el intercambio entre todos los participantes, entre los que se cuentan cuatro delegaciones extranjeras.

Luego de este lanzamiento, el Protean 3 volvió a la FAU a prepararse para su presentación individual del 6 de noviembre y luego su partida hacia el norte el 10 del mismo mes para participar en la Carrera Solar – Desafío Cero.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.