Académica australiana presentó en la FAU alternativas para vivienda económica

Académica australiana presentó alternativas para vivienda económica

El pasado martes 28 de octubre se realizó en el auditorio FAU la conferencia "Sociedades para la vivienda económica", dictada por la académica de la Universidad de Melbourne, Carolyn Whitzman. En el evento se expuso sobre el proyecto "Transformando la Vivienda", una iniciativa australiana que pretende vincular al gobierno, constructoras privadas y sin fines de lucro, inversionistas y empresas de diseño con el fin de mejorar la oferta de viviendas económicas en los sectores medios y bajos.

La presentación de Whitzman mostró el trabajo realizado hasta ahora, las fortalezas, problemas y resultados del proyecto, para luego generar un debate en el que participaron tanto estudiantes como académicos de la FAU y otras universidades.

Beatriz Maturana, académica del Instituto de la Vivienda (INVI) de la FAU –organizadores del evento-, destacó el trabajo y el intercambio que se está haciendo entre organismos y académicos de distintas partes del mundo, ante lo cual se mostró optimista sobre el futuro de la vivienda: "Hay un diálogo entre la academia, los políticos, las universidades, incluso el sector industrial, y eso desata optimismo pues la gente está dispuesta a escuchar. La implementación de las políticas toma tiempo, pero al menos existe el diálogo, y eso siempre trae esperanzas", señaló.

La profesora Whitzman, por su parte, se refirió al necesario intercambio entre las naciones con distintos niveles de desarrollo: "En mi trabajo previo encontré que existe una percepción anticuada de que los países más ricos no tienen nada que aprender de los más pobres o menos desarrollados, y yo pienso lo contrario. Australia, por ejemplo, podría aprender mucho de Chile", recalcó.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.