Decana FAU participó de evento asociado a Bienal de Arquitectura de Venecia

Decana FAU participó de evento en Bienal de Arquitectura de Venecia

Entre el 17 y el 19 de septiembre la Decana de la FAU, profesora Marcela Pizzi Kirschbaum, participó como exponente de la XIV Bienal de Arquitectura de Venecia, Italia. En un evento asociado organizado por el Wessex Institute of Technology, la académica presentó acerca de las estructuras patrimoniales de la zona de Valdivia como expresión relevante de sistemas urbanos europeos transferidos a América.

La Bienal versó sobre la enseñanza de la arquitectura del siglo XX en los países participantes, obteniendo Chile el León de Plata por su pabellón. Esto se sumó al reconocimiento otorgado a la FAU y la Universidad Católica de Valparaíso en una de las secciones sobre el tema.

En paralelo a su participación en este evento, la Decana aprovechó para reunirse con Francisca Rojas Rojas, Milena Rojas Rojas e Ivanna Plaza Ahumada, estudiantes de la FAU que están iniciando un semestre de intercambio en la Escuela de Arquitectura del Instituto Universitario de Arquitectura de Venecia.

Convenios de doble titulación

El viaje de la Decana también sirvió para realizar gestiones con las autoridades de la escuela anteriormente mencionada para suscribir un convenio de doble titulación. El acuerdo sería un logro de gran relevancia para la facultad al ser el primero en su tipo y además por el prestigio de la institución, que abriría la puerta a los estudiantes para realizar postgrados en Europa.

Por último, la Decana aprovechó para conversar sobre oportunidades de investigación conjunta con el Instituto Universitario de Arquitectura, cuyo interés es el desarrollo de temáticas asociadas al patrimonio.

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.