FAU continúa campaña de eficiencia energética con miras a seminario

FAU continúa campaña de eficiencia energética con miras a seminario

El 1 de octubre se inició en las salas de la FAU una campaña conjunta de nuestra facultad con la Agencia Chilena de Eficiencia Energética (AChEE) que midió los patrones de uso de los espacios para luego iniciar un proceso de difusión de buenas prácticas, con el fin de mejorar la utilización de la energía.

Luego de la primera fase de la campaña, el equipo que encabezan los profesores Alejandra Cortés y Hernán Elgueta, evaluó los resultados de la iniciativa con el fin de identificar las deficiencias y tener una mejor llegada en la comunidad. "Revisamos algunos elementos para poder producir un mayor impacto en la FAU, ya que según encuestas que aplicamos, la campaña no tuvo mayor llegada en las personas. Entonces decidimos reforzar las visitas a los cursos y también instalar un módulo informativo en la entrada de la facultad", explica el profesor Elgueta.

El refuerzo de la campaña se enmarca en el seminario "Arquitectura y Eficiencia Energética: Desafíos al Diseño", que se realizará el próximo viernes 7 de noviembre en la FAU. Se espera que esta instancia sea la culminación de todo el proceso iniciado a principios de octubre, coronado por la presentación de un manual de buenas prácticas para el uso eficiente de la energía que se basa en el estudio de los espacios de nuestra facultad.

"La idea es que este documento nos dé antecedentes de cómo generar eficiencia energética en la administración de los recursos que tenemos. Ni la campaña ni el manual pueden mejorar las instalaciones, pero sí dar ideas de cómo utilizarlas de mejor manera", señala Elgueta.

Finalmente, el académico explica que el seminario busca aplicar los estudios a la idea de una arquitectura que contemple la eficiencia energética en su diseño y construcción, y que no dependa de mecanismos posteriores o ajenos a las estructuras mismas para lograr un mejor uso de los recursos.

Últimas noticias

Aniversario 183 de la Casa de Bello

Profesoras y profesor FAU son distinguidos como mejores docentes 2025

El día 17 de noviembre se realizó la Ceremonia de Mejor Docente 2025, en el marco de la celebración de los 183 años de la Universidad de Chile, instancia en la que se reconoció la excelencia académica de profesoras y profesores de todas las facultades. En esta oportunidad, se distinguió a las académicas Clarisa Menteguiaga, María Victoria Soto y Antonio Sahady, siendo elegidos por los propios estudiantes de las respectivas carreras.

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.

Profesor FAU recibe Premio ChileDiseño 2025 por investigación en Diseño

En su décima edición y con 20 años de trayectoria, los Premios Chile Diseño 2025 es un importante espacio de reconocimiento del diseño nacional. En la categoría Proyecto de Investigación en Diseño | Académica, el ganador fue la investigación ANID-Fondecyt "Caracterización experiencial desde los métodos del Diseño Emocional. Las maderas nativas de Chile como material para el Diseño" cuyo investigador responsable es el académico Dr. Rubén Jacob Dazarola.