FAU realizará primer Congreso Latinoamericano de Ecología Política

FAU realizará primer Congreso Latinoamericano de Ecología Política

Entre los días 21 y 24 de octubre se realizará en la FAU el primer Congreso Latinoamericano de Ecología Política, organizado por el Departamento de Geografía en el marco del proyecto ENTITLE – Red Europea de Ecología Política, una iniciativa Marie Curie del Séptimo Programa Marco de la Unión Europea.

La instancia busca reunir a académicos y expertos de todo el mundo con organizaciones sociales vinculadas a las luchas en torno a los recursos naturales y el medio ambiente en América Latina, para discutir en torno a las problemáticas actuales de la ecología desde una perspectiva que integre los factores humanos, culturales y de poderes e intereses económicos.

María Cristina Fragkou, académica del Departamento de geografía y una de las organizadoras del evento, explica que una de las líneas principales de discusión será cómo se impide naturalizar los conflictos ecológico-sociales: "La idea es que a la luz de los conflictos que existen hoy en día con el medioambiente aportemos una perspectiva de no tomar por dadas las dificultades en el acceso a los recursos naturales, sino ver las razones más profundas detrás de los conflictos distributivos".

La academia junto a las organizaciones sociales

Una de las novedades que la organización del congreso resalta es el hecho de traspasar las barreras del debate meramente académico para integrar las perspectivas que las distintas organizaciones sociales que hoy se encuentran involucradas en conflictos socio-ambientales.

Así es como la programación del congreso incluye foros, charlas y ferias de organizaciones que integrarán a editoriales independientes e iniciativas como el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA), No Alto Maipo y Defensa de Isla Riesco. "Si bien el congreso parte de una base académica, el espacio servirá para que confluya todo tipo de gente con las mismas preocupaciones y distintos puntos de vista ante los problemas medioambientales", señala Fragkou.

Colaboración internacional

La FAU actualmente es el único socio latinoamericano de la red de ecología política ENTITLE, y este congreso es el primero de su tipo que se hace fuera de Europa. Asimismo, la presencia de académicos de Europa, EEUU y América Latina, junto a organizaciones de la sociedad civil, configuran un debate inédito y que seguramente rendirá frutos en pos de soluciones.

La organización espera una alta asistencia al evento que se realizará en distintas salas y auditorio de nuestra facultad.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.