ENEDI 2014 se desarrolló con éxito y gran participación de la FAU

ENEDI 2014 se desarrolló con éxito y gran participación de la FAU

Entre los días 6 y 10 de octubre se llevó a cabo el Encuentro Nacional de Escuelas de Diseño (ENEDI) 2014. El evento fue levantado por estudiantes de distintas universidades, destacando entre ellos alumnos de la FAU, que formaron parte del equipo organizador junto a otros de la UTEM, además de académicos de nuestro Departamento de Diseño que participaron activamente de paneles, foros y talleres.

Las novedades de esta edición del encuentro fueron principalmente en lanzamiento de ENEDI TV, un proyecto de realización audiovisual para la discusión sobre el diseño en Chile, además de la gran cantidad de talleres prácticos que abordaron técnicas como la serigrafía, la construcción textil y la impresión en 3D.

El estudiante de Diseño de la FAU Francisco Rojas, director y coordinador del ENEDI, evaluó positivamente la instancia: "el encuentro fue exitoso, pues logramos sacar a flote temas muy interesantes para la carrera. Las mesas de discusión contaron con expertos de distintas áreas que pudieron discutir abiertamente ante un público diverso, y el material que se sacó en limpio a nivel discursivo fue muy interesante", señaló.

Rojas también se mostró agradecido por el apoyo y la participación de los académicos de la FAU, con mención especial a los profesores Hugo Rivera Scott, Eduardo Castillo y Simoné Malacchini, quienes desde un principio ayudaron a que se concretara el Encuentro. Por último, también mencionó la importancia del Centro de Estudiantes de Diseño (Cedis) de la FAU, por su apoyo en recursos para la realización del evento.

Otros de los académicos de la FAU que tuvieron una participación activa en el ENEDI fueron Rodrigo Dueñas, Katherine Mollenhauer, Rubén Jacob, Rodrigo Vera y el Jefe de Carrera de Diseño, Mauricio Vico. Este último destacó la labor de los estudiantes organizadores: "Yo los felicité personalmente por su labor, y creo que es muy loable hacer este tipo de eventos en especial cuando se cuenta con pocos recursos. Por eso creo que hay que seguir haciendo estas instancias y apoyarlas más allá de las buenas intenciones, generando recursos y protocolos que les permitan afirmarse en el tiempo y hacer del encuentro algo permanente".

El equipo organizador ya se encuentra planificando la próxima versión del ENEDI, que esperan realizar en Valparaíso el año 2016.

Últimas noticias

Aniversario 183 de la Casa de Bello

Profesoras y profesor FAU son distinguidos como mejores docentes 2025

El día 17 de noviembre se realizó la Ceremonia de Mejor Docente 2025, en el marco de la celebración de los 183 años de la Universidad de Chile, instancia en la que se reconoció la excelencia académica de profesoras y profesores de todas las facultades. En esta oportunidad, se distinguió a las académicas Clarisa Menteguiaga, María Victoria Soto y Antonio Sahady, siendo elegidos por los propios estudiantes de las respectivas carreras.

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.

Profesor FAU recibe Premio ChileDiseño 2025 por investigación en Diseño

En su décima edición y con 20 años de trayectoria, los Premios Chile Diseño 2025 es un importante espacio de reconocimiento del diseño nacional. En la categoría Proyecto de Investigación en Diseño | Académica, el ganador fue la investigación ANID-Fondecyt "Caracterización experiencial desde los métodos del Diseño Emocional. Las maderas nativas de Chile como material para el Diseño" cuyo investigador responsable es el académico Dr. Rubén Jacob Dazarola.