FAU y Microsoft realizan taller a jóvenes de Belén Educa

FAU y Microsoft realizan taller a jóvenes de Belén Educa

El pasado viernes 10 de octubre se realizó en los laboratorios de computación de la FAU, un taller de programación a jóvenes en situación de vulnerabilidad provenientes de diferentes centros de la Fundación Belén Educa. La iniciativa fue una colaboración entre la FAU y Microsoft, donde los estudiantes de Diseño Camilo Vásquez y Camila Reyes fueron nuevamente el nexo entre ambas organizaciones.

Este Taller se enmarca en la campaña que inició Microsoft a nivel continental denominada "Semana de la Programación", en la cual se busca que jóvenes en un rango de edad entre los 12 y 25 años aprendan a programar.

María José Ochagavía, encargada de Ciudadanía Corporativa de Microsoft Chile, señaló que el objetivo de esta campaña es “que todos los jóvenes de Chile entiendan que la programación es algo sencillo. Queremos que entiendan eso porque esta industria de las tecnologías requiere cada vez de más profesionales con este tipo de conocimientos y habilidades, que ocupen los cargos que se están abriendo en este campo. Actualmente en Chile hay 60.000 cargos que nadie ocupa porque los jóvenes los desconocen. Sentimos que como empresa tenemos una gran responsabilidad ahí, y estamos felices si podemos ayudar a alfabetizar en temas de programación”. Ochagavía destacó además, la importancia de generar este tipo de colaboraciones con la Universidad para poder impactar a la mayor cantidad de jóvenes.

El inicio del taller también contó con la presencia del Director de Innovación de Microsoft Chile, Wilson Pais, y el NTO Marco Zúñiga, quienes motivaron a los jóvenes a aprender los lenguajes básicos de programación.

El estudiante de Diseño de la FAU, Camilo Vásquez señaló “el espacio que se está generando entre la Facultad y Microsoft Chile, en donde buscamos integrar las nuevas tecnologías en nuestro hacer diario y que en esta oportunidad benefician a escolares de distintas comunas de Santiago, dándoles las herramientas básicas de programación. Considero que la actividad fue un éxito, un gran comienzo”.

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.