FAU y Microsoft realizan taller a jóvenes de Belén Educa

FAU y Microsoft realizan taller a jóvenes de Belén Educa

El pasado viernes 10 de octubre se realizó en los laboratorios de computación de la FAU, un taller de programación a jóvenes en situación de vulnerabilidad provenientes de diferentes centros de la Fundación Belén Educa. La iniciativa fue una colaboración entre la FAU y Microsoft, donde los estudiantes de Diseño Camilo Vásquez y Camila Reyes fueron nuevamente el nexo entre ambas organizaciones.

Este Taller se enmarca en la campaña que inició Microsoft a nivel continental denominada "Semana de la Programación", en la cual se busca que jóvenes en un rango de edad entre los 12 y 25 años aprendan a programar.

María José Ochagavía, encargada de Ciudadanía Corporativa de Microsoft Chile, señaló que el objetivo de esta campaña es “que todos los jóvenes de Chile entiendan que la programación es algo sencillo. Queremos que entiendan eso porque esta industria de las tecnologías requiere cada vez de más profesionales con este tipo de conocimientos y habilidades, que ocupen los cargos que se están abriendo en este campo. Actualmente en Chile hay 60.000 cargos que nadie ocupa porque los jóvenes los desconocen. Sentimos que como empresa tenemos una gran responsabilidad ahí, y estamos felices si podemos ayudar a alfabetizar en temas de programación”. Ochagavía destacó además, la importancia de generar este tipo de colaboraciones con la Universidad para poder impactar a la mayor cantidad de jóvenes.

El inicio del taller también contó con la presencia del Director de Innovación de Microsoft Chile, Wilson Pais, y el NTO Marco Zúñiga, quienes motivaron a los jóvenes a aprender los lenguajes básicos de programación.

El estudiante de Diseño de la FAU, Camilo Vásquez señaló “el espacio que se está generando entre la Facultad y Microsoft Chile, en donde buscamos integrar las nuevas tecnologías en nuestro hacer diario y que en esta oportunidad benefician a escolares de distintas comunas de Santiago, dándoles las herramientas básicas de programación. Considero que la actividad fue un éxito, un gran comienzo”.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.