Exitosa visita de académico colombiano Alejandro Echeverri a la FAU

Exitosa visita de académico colombiano Alejandro Echeverri a la FAU

El pasado jueves 9 de octubre, el destacado arquitecto, urbanista y académico colombiano del Instituto Urbam de la Universidad EAFIT, Alejandro Echeverri, visitó la FAU, donde dictó la conferencia "Urbanismo Social en Medellín", para posteriormente sostener una reunión de trabajo e intercambio con académicos de nuestra facultad.

Con el auditorio FAU completamente lleno, y luego de ser presentado por el Decano (S) de la FAU, profesor Rubén Sepúlveda, y el académico del Depto. de Arquitectura Mario Marchant –organizador de la visita-; Echeverri procedió a relatar la experiencia de transformación urbana de la ciudad de Medellín y los desafíos a futuro. También se dio tiempo para dialogar con los presentes y responder dudas sobre la actualidad de las ciudades en América Latina y los retos que hoy presenta la labor arquitectónica y urbanista.

Sobre las reflexiones planteadas en su visita al país, Echeverri señaló: "Santiago y Medellín son ciudades distintas pero que comparten ciertos elementos críticos, y los arquitectos y urbanistas somos actores importantes en los procesos de cambio de nuestras ciudades. En ese sentido, creo que lo más importante es transformar profundamente la educación de los nuevos profesionales, porque muchas veces la realidad va por un lado y las respuestas por otro".

Además se mostró contento por la recepción del público y la conexión con los presentes en la conferencia: "estas experiencias son bonitas porque lo que uno más agradece es encontrarse con otras personas que comparten sus mismas preocupaciones, y con eso seguimos caminando hacia adelante", opinó.

Presencia en Simposio Internacional

La visita de Echeverri a Chile se dio en el marco del Simposio Internacional y lanzamiento del libro "Urbanismo Ecológico", que se realizó durante todo el día viernes 10 de octubre en el Centro GAM. El académico colombiano estuvo presente como expositor en el panel B "Medir/Movilizar", junto a otros destacados expertos.

Quien también fue parte del Simposio fue el profesor Mario Marchant, como parte del panel C "Incubar/Sentir". Sobre el evento, Marchant destacó que "el hecho que hayan decidido escoger a Chile como lugar de lanzamiento del libro en español es muy importante, pues es una oportunidad para reunir académicos de muchos lugar, y es una excusa para discutir temas relevantes de la arquitectura, el diseño, la geografía y el desarrollo de las ciudades".

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.