El 17 de octubre vence plazo para envío de trabajos a Bienal de Quito

El 17 de octubre vence plazo para envío de trabajos a Bienal de Quito

El próximo viernes 17 de octubre vence el plazo para inscribir los trabajos para participar del evento de confrontación de la XIX Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito que se celebrará entre el 17 y el 21 de noviembre.

Para inscribirse los participantes deben ingresar a http://baq-cae.ec/ donde encontrarán toda la información de la Bienal y podrán descargar las bases del evento de confrontación.

Este evento opera de manera independiente del seminario académico de la Bienal, por tanto, los trabajos presentados no requieren ligarse con el temario del seminario, porque lo que se busca es premiar las obras realizadas en el continente, valorando su aporte a la arquitectura, el urbanismo y la teoría arquitectónica.

Este año las categorías de Confrontación son:

Diseño Arquitectónico
Diseño Urbano y Arquitectura del Paisaje
Hábitat Social y Desarrollo (CONCURSO MUNDIAL)
Rehabilitación y Reciclaje
Teoría, Historia y Crítica de la Arquitectura, el Urbanismo y el Paisaje
Publicaciones Periódicas Especializadas

Además, todos los trabajos inscritos y que cumplan con todos los requerimientos exigidos en las bases de confrontación, formarán parte de la muestra cultural que será exhibida durante la semana Bienal.

Los interesados que quieran hacer consultas las pueden dirigir al Profesor Ernesto Calderón a su correo electrónico: ecalderon@uchlefau.cl

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.