El 17 de octubre vence plazo para envío de trabajos a Bienal de Quito

El 17 de octubre vence plazo para envío de trabajos a Bienal de Quito

El próximo viernes 17 de octubre vence el plazo para inscribir los trabajos para participar del evento de confrontación de la XIX Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito que se celebrará entre el 17 y el 21 de noviembre.

Para inscribirse los participantes deben ingresar a http://baq-cae.ec/ donde encontrarán toda la información de la Bienal y podrán descargar las bases del evento de confrontación.

Este evento opera de manera independiente del seminario académico de la Bienal, por tanto, los trabajos presentados no requieren ligarse con el temario del seminario, porque lo que se busca es premiar las obras realizadas en el continente, valorando su aporte a la arquitectura, el urbanismo y la teoría arquitectónica.

Este año las categorías de Confrontación son:

Diseño Arquitectónico
Diseño Urbano y Arquitectura del Paisaje
Hábitat Social y Desarrollo (CONCURSO MUNDIAL)
Rehabilitación y Reciclaje
Teoría, Historia y Crítica de la Arquitectura, el Urbanismo y el Paisaje
Publicaciones Periódicas Especializadas

Además, todos los trabajos inscritos y que cumplan con todos los requerimientos exigidos en las bases de confrontación, formarán parte de la muestra cultural que será exhibida durante la semana Bienal.

Los interesados que quieran hacer consultas las pueden dirigir al Profesor Ernesto Calderón a su correo electrónico: ecalderon@uchlefau.cl

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.