El 17 de octubre vence plazo para envío de trabajos a Bienal de Quito

El 17 de octubre vence plazo para envío de trabajos a Bienal de Quito

El próximo viernes 17 de octubre vence el plazo para inscribir los trabajos para participar del evento de confrontación de la XIX Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito que se celebrará entre el 17 y el 21 de noviembre.

Para inscribirse los participantes deben ingresar a http://baq-cae.ec/ donde encontrarán toda la información de la Bienal y podrán descargar las bases del evento de confrontación.

Este evento opera de manera independiente del seminario académico de la Bienal, por tanto, los trabajos presentados no requieren ligarse con el temario del seminario, porque lo que se busca es premiar las obras realizadas en el continente, valorando su aporte a la arquitectura, el urbanismo y la teoría arquitectónica.

Este año las categorías de Confrontación son:

Diseño Arquitectónico
Diseño Urbano y Arquitectura del Paisaje
Hábitat Social y Desarrollo (CONCURSO MUNDIAL)
Rehabilitación y Reciclaje
Teoría, Historia y Crítica de la Arquitectura, el Urbanismo y el Paisaje
Publicaciones Periódicas Especializadas

Además, todos los trabajos inscritos y que cumplan con todos los requerimientos exigidos en las bases de confrontación, formarán parte de la muestra cultural que será exhibida durante la semana Bienal.

Los interesados que quieran hacer consultas las pueden dirigir al Profesor Ernesto Calderón a su correo electrónico: ecalderon@uchlefau.cl

Últimas noticias

Aniversario 183 de la Casa de Bello

Profesoras y profesor FAU son distinguidos como mejores docentes 2025

El día 17 de noviembre se realizó la Ceremonia de Mejor Docente 2025, en el marco de la celebración de los 183 años de la Universidad de Chile, instancia en la que se reconoció la excelencia académica de profesoras y profesores de todas las facultades. En esta oportunidad, se distinguió a las académicas Clarisa Menteguiaga, María Victoria Soto y Antonio Sahady, siendo elegidos por los propios estudiantes de las respectivas carreras.

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.

Profesor FAU recibe Premio ChileDiseño 2025 por investigación en Diseño

En su décima edición y con 20 años de trayectoria, los Premios Chile Diseño 2025 es un importante espacio de reconocimiento del diseño nacional. En la categoría Proyecto de Investigación en Diseño | Académica, el ganador fue la investigación ANID-Fondecyt "Caracterización experiencial desde los métodos del Diseño Emocional. Las maderas nativas de Chile como material para el Diseño" cuyo investigador responsable es el académico Dr. Rubén Jacob Dazarola.