Poetas y escritores indígenas participarán de "Parlamento del Libro y la Palabra"

Poetas indígenas participarán de "Parlamento del Libro y la palabra"

La Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile invita a estudiantes y académicos al "Parlamento del Libro y la Palabra". La actividad se desarrollará los días 14 y 15 de octubre, en el patio Ignacio Domeyko de la Casa Central.

El evento busca plantear una discusión sobre las políticas del libro relacionadas con los pueblos indígenas y las literaturas regionales, en un momento en que el país debate la reforma a la actual Ley del Libro.

También se busca rescatar la pluralidad de los pueblos indígenas chilenos invitando a participar a destacados poetas y expertos vinculados al mundo de la creación y la publicación literaria regional e indígena provenientes de todo Chile, entre los que destacan poetas aymarás, rapanui, quechuas y otros.

Por último, la iniciativa pretende elaborar recomendaciones y sugerencias para avanzar en una mayor inclusión y valoración de la palabra regional e indígena.

El evento será clausurado por la Ministra de Cultura Claudia Barattini.

Inscripciones aquí:
https://docs.google.com/forms/d/11RtfeLj1xLZ3qAIPSjC0uHRpPhIgEjUW35Z7Mg558D4/viewform

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.