Poetas y escritores indígenas participarán de "Parlamento del Libro y la Palabra"

Poetas indígenas participarán de "Parlamento del Libro y la palabra"

La Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile invita a estudiantes y académicos al "Parlamento del Libro y la Palabra". La actividad se desarrollará los días 14 y 15 de octubre, en el patio Ignacio Domeyko de la Casa Central.

El evento busca plantear una discusión sobre las políticas del libro relacionadas con los pueblos indígenas y las literaturas regionales, en un momento en que el país debate la reforma a la actual Ley del Libro.

También se busca rescatar la pluralidad de los pueblos indígenas chilenos invitando a participar a destacados poetas y expertos vinculados al mundo de la creación y la publicación literaria regional e indígena provenientes de todo Chile, entre los que destacan poetas aymarás, rapanui, quechuas y otros.

Por último, la iniciativa pretende elaborar recomendaciones y sugerencias para avanzar en una mayor inclusión y valoración de la palabra regional e indígena.

El evento será clausurado por la Ministra de Cultura Claudia Barattini.

Inscripciones aquí:
https://docs.google.com/forms/d/11RtfeLj1xLZ3qAIPSjC0uHRpPhIgEjUW35Z7Mg558D4/viewform

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.