Geografía invita a actividad de socialización de su diseño curricular

Geografía invita a actividad de socialización de su diseño curricular

En el marco del proceso de innovación curricular que asumió la Universidad de Chile, y que busca implementar mejoras en los enfoques y contenidos de las mallas curriculares, la FAU invita a toda la comunidad, y en especial los estudiantes de Geografía, a la socialización del proceso de diseño de su plan de estudios.

Este proceso de innovación permite velar por el desarrollo de las disciplinas y carreras que se imparten en las diferentes facultades, preservando la calidad de la transferencia de conocimientos.

La decana de la FAU, profesora Marcela Pizzi; el Director de Pregrado, profesor Pedro Soza; el jefe de la carrera de Geografía, profesor Fernando Pino; el Coordinador CMC Geografía, profesor Rodrigo Moreno; y la coordinadora CMC facultad, Profesora Gabriela Muñoz invitan a los estudiantes a participar de esta actividad de socialización: “Los estudiantes han sido actores activos y presentes en la comisión desde sus inicios y su participación ha sido un aporte fundamental en traer nuevas miradas para fortalecer y estimular los cambios propuestos a la malla académica. Es por ello que consideramos que esta es una instancia muy importante para dar un cierre al proceso y comenzar a trabajar en la instalación con miras a implementar el próximo año 2015", señaló la profesora Muñoz.

El profesor Soza informa que esta actividad se llevará a cabo el próximo lunes 13 de octubre del presente en la sala C-11, a las 13:30 horas.

Se reiterá la importancia de la participación estudiantil en esta etapa final del proceso.

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.