Profesor inglés Gavin Bridge visitó la FAU

Profesor inglés Gavin Bridge visitó la FAU

El pasado 29 de septiembre el académico de la Universidad de Durham, Gavin Bridge, inició su visita a Chile con una charla en el auditorio FAU titulada "Nuevas geografías de los recursos, energía y extracción". La jornada, a la cual asistieron cerca de 50 personas, abordó los conceptos y preguntas que la ecología política está utilizando para estudiar el fenómeno de la reconfiguración de flujos energéticos a partir de la idea de ‘generación de recursos’, examinando para ello los casos del petróleo y el gas. La charla contó con el auspicio del Centro de Estudios del Conflicto y Cohesión Social (COES).

Gavin Bridge es profesor de Geografía en la Universidad de Durham, Reino Unido. Sus intereses académicos incluyen cuestiones de propiedad, acceso y control asociados con "nuevas geografías" de la producción y el consumo de recursos, ecología política de la escasez de recursos y la seguridad, organización de las redes mundiales de producción de las materias primas, en particular los relacionados con "economías de carbono"; formas en que el carácter material de los recursos biofísicos 'dan forma a su apropiación y mercantilización y las geografías de la transición energética y la gobernabilidad. Ha sido editor de Geoforum y actualmente es editor de Transactions de la RGS.

El profesor Bridge fue invitado a la FAU en el marco del proyecto FONDECYT-Iniciación 11121451 "La Región de Los Lagos post crisis del virus ISA, desafíos para el desarrollo territorial" que dirige la profesora del departamento de geografía, Beatriz Bustos.

La visita también implica una viaje a la Región de Los Lagos para reconocer en terreno la realidad de la salmonicultura post crisis, así como trabajo con memoristas del proyecto.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.