Profesor inglés Gavin Bridge visitó la FAU

Profesor inglés Gavin Bridge visitó la FAU

El pasado 29 de septiembre el académico de la Universidad de Durham, Gavin Bridge, inició su visita a Chile con una charla en el auditorio FAU titulada "Nuevas geografías de los recursos, energía y extracción". La jornada, a la cual asistieron cerca de 50 personas, abordó los conceptos y preguntas que la ecología política está utilizando para estudiar el fenómeno de la reconfiguración de flujos energéticos a partir de la idea de ‘generación de recursos’, examinando para ello los casos del petróleo y el gas. La charla contó con el auspicio del Centro de Estudios del Conflicto y Cohesión Social (COES).

Gavin Bridge es profesor de Geografía en la Universidad de Durham, Reino Unido. Sus intereses académicos incluyen cuestiones de propiedad, acceso y control asociados con "nuevas geografías" de la producción y el consumo de recursos, ecología política de la escasez de recursos y la seguridad, organización de las redes mundiales de producción de las materias primas, en particular los relacionados con "economías de carbono"; formas en que el carácter material de los recursos biofísicos 'dan forma a su apropiación y mercantilización y las geografías de la transición energética y la gobernabilidad. Ha sido editor de Geoforum y actualmente es editor de Transactions de la RGS.

El profesor Bridge fue invitado a la FAU en el marco del proyecto FONDECYT-Iniciación 11121451 "La Región de Los Lagos post crisis del virus ISA, desafíos para el desarrollo territorial" que dirige la profesora del departamento de geografía, Beatriz Bustos.

La visita también implica una viaje a la Región de Los Lagos para reconocer en terreno la realidad de la salmonicultura post crisis, así como trabajo con memoristas del proyecto.

Últimas noticias

Aniversario 183 de la Casa de Bello

Profesoras y profesor FAU son distinguidos como mejores docentes 2025

El día 17 de noviembre se realizó la Ceremonia de Mejor Docente 2025, en el marco de la celebración de los 183 años de la Universidad de Chile, instancia en la que se reconoció la excelencia académica de profesoras y profesores de todas las facultades. En esta oportunidad, se distinguió a las académicas Clarisa Menteguiaga, María Victoria Soto y Antonio Sahady, siendo elegidos por los propios estudiantes de las respectivas carreras.

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.

Profesor FAU recibe Premio ChileDiseño 2025 por investigación en Diseño

En su décima edición y con 20 años de trayectoria, los Premios Chile Diseño 2025 es un importante espacio de reconocimiento del diseño nacional. En la categoría Proyecto de Investigación en Diseño | Académica, el ganador fue la investigación ANID-Fondecyt "Caracterización experiencial desde los métodos del Diseño Emocional. Las maderas nativas de Chile como material para el Diseño" cuyo investigador responsable es el académico Dr. Rubén Jacob Dazarola.