Arquitecto colombiano Alejandro Echeverri visitará Chile y dará charla en la FAU

Arquitecto Alejandro Echeverri visitará Chile y dará charla en la FAU

El destacado arquitecto, urbanista y académico del Centro de Estudios Urbanos y Ambientales (Urbam) de la Universidad EAFIT de Medellín, Colombia; Alejandro Echeverri, visitará Chile invitado por la FAU. El especialista dictará una conferencia en nuestra facultad, sostendrá una reunión con académicos de las distintas unidades FAU y estará presente en simposio que se llevará a cabo en el GAM.

La visita de Echeverri se enmarca en el Simposio y lanzamiento del libro "Urbanismo Ecológico", que se llevará a cabo el día 10 de octubre en el centro Gabriela Mistral (GAM). Este será un evento académico internacional, organizado por el Graduate School of Design y el David Rockefeller Center for Latin American Studies de la Universidad de Harvard, y contará con tres paneles encabezados por destacados académicos del GSD Harvard University: Mohsen Mostafavi (Decano GSD), Charles Waldheim, Diane Davis y Gareth Doherty.

El simposio además cuenta con la participación de distintas universidades chilenas, que han invitado a expertos extranjeros para integrar los paneles de discusión junto a destacados académicos locales. En este contexto es que la FAU gestionó la visita de Alejandro Echeverri, quien estará presente en el simposio junto al académico del Departamento de Arquitectura de nuestra Facultad, profesor Mario Marchant, quien expondrá en la tercera sesión (Panel C: Curate / Sense) que será moderado por Gareth Doherty (Lecturer in Landscape Architecture GSD y editor del libro Ecological Urbanism).

Conferencia en la FAU

Previo al simposio, el día 9 de octubre a las 12:00 horas, Alejandro Echeverri dictará en el auditorio de la FAU la conferencia "Urbanismo Social en Medellín, ¿Proyectos o procesos?". La temática está relacionada con el trabajo de Echeverri en conjunto con las autoridades de aquella ciudad sobre la renovación de la zona en base a la construcción de espacios públicos como parques, bibliotecas y centros comunitarios, además del desarrollo de un proyecto urbano integral que conecta los barrios más pobres y segregados con el resto de la ciudad.

Gracias a este cambio, Medellín es hoy un ejemplo para las ciudades en vías de desarrollo del mundo, siendo recientemente galardonada con el Lee Kuan Yew World City Prize 2014, otorgado por el gobierno de Singapur.

Posterior a la conferencia, Echeverri sostendrá una reunión de trabajo con académicos de diversos departamentos e institutos de la FAU, organizada por el profesor Jorge Inzulza, donde los investigadores locales presentarán sus trabajos con el fin de intercambiar experiencias y generar potenciales proyectos de colaboración a futuro.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.