Arquitecto colombiano Alejandro Echeverri visitará Chile y dará charla en la FAU

Arquitecto Alejandro Echeverri visitará Chile y dará charla en la FAU

El destacado arquitecto, urbanista y académico del Centro de Estudios Urbanos y Ambientales (Urbam) de la Universidad EAFIT de Medellín, Colombia; Alejandro Echeverri, visitará Chile invitado por la FAU. El especialista dictará una conferencia en nuestra facultad, sostendrá una reunión con académicos de las distintas unidades FAU y estará presente en simposio que se llevará a cabo en el GAM.

La visita de Echeverri se enmarca en el Simposio y lanzamiento del libro "Urbanismo Ecológico", que se llevará a cabo el día 10 de octubre en el centro Gabriela Mistral (GAM). Este será un evento académico internacional, organizado por el Graduate School of Design y el David Rockefeller Center for Latin American Studies de la Universidad de Harvard, y contará con tres paneles encabezados por destacados académicos del GSD Harvard University: Mohsen Mostafavi (Decano GSD), Charles Waldheim, Diane Davis y Gareth Doherty.

El simposio además cuenta con la participación de distintas universidades chilenas, que han invitado a expertos extranjeros para integrar los paneles de discusión junto a destacados académicos locales. En este contexto es que la FAU gestionó la visita de Alejandro Echeverri, quien estará presente en el simposio junto al académico del Departamento de Arquitectura de nuestra Facultad, profesor Mario Marchant, quien expondrá en la tercera sesión (Panel C: Curate / Sense) que será moderado por Gareth Doherty (Lecturer in Landscape Architecture GSD y editor del libro Ecological Urbanism).

Conferencia en la FAU

Previo al simposio, el día 9 de octubre a las 12:00 horas, Alejandro Echeverri dictará en el auditorio de la FAU la conferencia "Urbanismo Social en Medellín, ¿Proyectos o procesos?". La temática está relacionada con el trabajo de Echeverri en conjunto con las autoridades de aquella ciudad sobre la renovación de la zona en base a la construcción de espacios públicos como parques, bibliotecas y centros comunitarios, además del desarrollo de un proyecto urbano integral que conecta los barrios más pobres y segregados con el resto de la ciudad.

Gracias a este cambio, Medellín es hoy un ejemplo para las ciudades en vías de desarrollo del mundo, siendo recientemente galardonada con el Lee Kuan Yew World City Prize 2014, otorgado por el gobierno de Singapur.

Posterior a la conferencia, Echeverri sostendrá una reunión de trabajo con académicos de diversos departamentos e institutos de la FAU, organizada por el profesor Jorge Inzulza, donde los investigadores locales presentarán sus trabajos con el fin de intercambiar experiencias y generar potenciales proyectos de colaboración a futuro.

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.