Documental "INVUNCHES" se presentará en Parque San Borja

Documental "INVUNCHES" se presentará en Parque San Borja

El proyecto cultural INVUNCHES se inició el 25 de agosto con una muestra fotográfica y el día 29 con un foro de discusión que contó con la participaron de los escritores Carlos Franz y Rafael Gumucio, el Arquitecto Andrés Weil y el antropólogo Rodolfo Tagle. El proyecto que integra Fotografías, Libro y música, surge desde la producción documental realizada por Roberto Aschieri que debuta oficialmente este 27 de septiembre en la ciudad de Santiago y abierto a todo el público.

"En 2001 Carlos Franz proponía en La Muralla Enterrada que debiéramos 'leer a Chile. Leerlo desde su capital y desde su imaginación, de sus ficciones' y eso es lo que proponemos en este proyecto, reconocer la presencia del 'invunche' en la ciudad y en nuestra identidad", señala el director Roberto Aschieri y agrega: "La proyección del día 27 de septiembre será una manera de devolverle a la ciudad su propio reflejo y hacerlo en Parque San Borja, no solo es simbólico, sino que representa el primer hito de un viaje que deseamos se extienda a regiones".

INVUNCHES ya ha sido presentado en diversos festivales internacionales y está basado en crónicas de Joaquín Edwards Bello y en 'La Muralla Enterrada' de Carlos Franz, quien señala: "En su documental y en este libro de fotografías, Roberto Aschieri emprende una búsqueda apasionada. La cámara, y su ojo tras ella, escarban en una ciudad a medias reconocible. Es Santiago de Chile, por supuesto. Pero también podría ser la pesadilla o el sueño de Santiago. Su desvelo. En la película y en las fotos esta es una urbe de amanecida, poblada por seres y sitios desvelados. Desvelados en un doble sentido: insomnes, incapaces de reposar; y también desnudados del velo de sus apariencias".

INVUNCHES es patrocinado por el CNCA desde su área Patrimonio y considera la realización de tres documentales (El segundo localizado en la Ciudad de Valparaíso previsto para ser presentado en 2015 y el tercero en la Región de los Ríos y Chiloé), narrados por la actriz Catalina Saavedra.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.