Documental "INVUNCHES" se presentará en Parque San Borja

Documental "INVUNCHES" se presentará en Parque San Borja

El proyecto cultural INVUNCHES se inició el 25 de agosto con una muestra fotográfica y el día 29 con un foro de discusión que contó con la participaron de los escritores Carlos Franz y Rafael Gumucio, el Arquitecto Andrés Weil y el antropólogo Rodolfo Tagle. El proyecto que integra Fotografías, Libro y música, surge desde la producción documental realizada por Roberto Aschieri que debuta oficialmente este 27 de septiembre en la ciudad de Santiago y abierto a todo el público.

"En 2001 Carlos Franz proponía en La Muralla Enterrada que debiéramos 'leer a Chile. Leerlo desde su capital y desde su imaginación, de sus ficciones' y eso es lo que proponemos en este proyecto, reconocer la presencia del 'invunche' en la ciudad y en nuestra identidad", señala el director Roberto Aschieri y agrega: "La proyección del día 27 de septiembre será una manera de devolverle a la ciudad su propio reflejo y hacerlo en Parque San Borja, no solo es simbólico, sino que representa el primer hito de un viaje que deseamos se extienda a regiones".

INVUNCHES ya ha sido presentado en diversos festivales internacionales y está basado en crónicas de Joaquín Edwards Bello y en 'La Muralla Enterrada' de Carlos Franz, quien señala: "En su documental y en este libro de fotografías, Roberto Aschieri emprende una búsqueda apasionada. La cámara, y su ojo tras ella, escarban en una ciudad a medias reconocible. Es Santiago de Chile, por supuesto. Pero también podría ser la pesadilla o el sueño de Santiago. Su desvelo. En la película y en las fotos esta es una urbe de amanecida, poblada por seres y sitios desvelados. Desvelados en un doble sentido: insomnes, incapaces de reposar; y también desnudados del velo de sus apariencias".

INVUNCHES es patrocinado por el CNCA desde su área Patrimonio y considera la realización de tres documentales (El segundo localizado en la Ciudad de Valparaíso previsto para ser presentado en 2015 y el tercero en la Región de los Ríos y Chiloé), narrados por la actriz Catalina Saavedra.

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.