Documental "INVUNCHES" se presentará en Parque San Borja

Documental "INVUNCHES" se presentará en Parque San Borja

El proyecto cultural INVUNCHES se inició el 25 de agosto con una muestra fotográfica y el día 29 con un foro de discusión que contó con la participaron de los escritores Carlos Franz y Rafael Gumucio, el Arquitecto Andrés Weil y el antropólogo Rodolfo Tagle. El proyecto que integra Fotografías, Libro y música, surge desde la producción documental realizada por Roberto Aschieri que debuta oficialmente este 27 de septiembre en la ciudad de Santiago y abierto a todo el público.

"En 2001 Carlos Franz proponía en La Muralla Enterrada que debiéramos 'leer a Chile. Leerlo desde su capital y desde su imaginación, de sus ficciones' y eso es lo que proponemos en este proyecto, reconocer la presencia del 'invunche' en la ciudad y en nuestra identidad", señala el director Roberto Aschieri y agrega: "La proyección del día 27 de septiembre será una manera de devolverle a la ciudad su propio reflejo y hacerlo en Parque San Borja, no solo es simbólico, sino que representa el primer hito de un viaje que deseamos se extienda a regiones".

INVUNCHES ya ha sido presentado en diversos festivales internacionales y está basado en crónicas de Joaquín Edwards Bello y en 'La Muralla Enterrada' de Carlos Franz, quien señala: "En su documental y en este libro de fotografías, Roberto Aschieri emprende una búsqueda apasionada. La cámara, y su ojo tras ella, escarban en una ciudad a medias reconocible. Es Santiago de Chile, por supuesto. Pero también podría ser la pesadilla o el sueño de Santiago. Su desvelo. En la película y en las fotos esta es una urbe de amanecida, poblada por seres y sitios desvelados. Desvelados en un doble sentido: insomnes, incapaces de reposar; y también desnudados del velo de sus apariencias".

INVUNCHES es patrocinado por el CNCA desde su área Patrimonio y considera la realización de tres documentales (El segundo localizado en la Ciudad de Valparaíso previsto para ser presentado en 2015 y el tercero en la Región de los Ríos y Chiloé), narrados por la actriz Catalina Saavedra.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.