Postulaciones hasta el 24 de octubre

Segunda convocatoria abierta para realizar un semestre de estudio en el extranjero

Convocatoria abierta para realizar semestre de estudio en extranjero

La convocatoria está dirigida a alumnos regulares de la Casa de Bello que cuenten con todas las asignaturas de primer año cursadas para realizar un semestre académico en algunas de las universidades extranjeras, socias de la Universidad de Chile, que abren sus puertas para recibir a los hijos de bello en el segundo semestre de 2015.

Los requisitos de postulación son: tener aprobado el primer año de carrera o programa de licenciatura, dominar el idioma en que se imparte la docencia en las universidades a la que postulará y contar con el reconocimiento de su unidad académica de los créditos que cursará en la universidad extranjera.

La postulación de los candidatos debe ser realizada por vía electrónica mediante el sistema de postulación en línea, cuyo acceso se encuentra disponible a través del sitio web www.postulacion.uchile.cl. Revisa el video tutorial en donde encontrarás paso a paso cómo postular al Programa de Movilidad Estudiantil.

Los documentos obligatorios son:

1. Concentración de notas (no requiere estampilla) emitida por la unidad académica en que se detalle los ramos aprobados y reprobados, y que incluya el promedio de notas.
2. Constancia de ranking (no requiere estampilla) emitida por Secretaría de Estudios que acredite posición en el ranking de la promoción de la carrera o programa académico.
3. Formulario de Acuerdo Académico para reconocimiento de los créditos cursados en la universidad extranjera, firmado y timbrado por la Dirección de Escuela de Pregrado. Este formulario está disponible en el sitio web del Programa de Movilidad Estudiantil (www. uchile.cl/pme), y deberá contener toda la información solicitada, no aceptándose formatos alternativos.
4. Resultados de los exámenes de idioma, de acuerdo a las exigencias de la universidad de destino.
5. Carta de Motivación que explicite los motivos que fundamentan su postulación a cada una de las tres (3) universidades a las que postula, considerando la pertinencia de los cursos que desea realizar durante el intercambio (máximo 500 palabras).

El estudiante deberá presentar en su postulación, obligatoriamente, tres (3) universidades de destino de su preferencia y en orden de prioridad. De lo anterior se desprende que el postulante presentará tres (3) Acuerdos Académicos, uno por cada posible universidad de destino.

Adicionalmente, quienes deseen acceder a las bonificaciones adicionales en el puntaje y participen en alguna Selección Universitaria, podrá presentar un Certificado de deportista destacado emitido por la Dirección de Deportes de la Universidad.

Por último, te recomendamos visitar el sitio web del Programa de Movilidad Estudiantil en donde se detallan las Universidad abiertas en esta convocatoria.
Financiamiento:

No hay costos por arancel en la universidad de destino.

Los gastos que demanden el traslado y la estadía en el extranjero deben ser cubiertos por el interesado.

Para mayor información o consultas: pme@u.uchile.cl

Últimas noticias

Académicas integran Encuentro Nacional de REDIS en La Serena

Los días 4 y 5 de septiembre se realizó en la Universidad de La Serena el Encuentro de integrantes de la Red de Escuelas y Departamentos de Diseño (REDIS), que reúne a 15 unidades académicas de universidades del CRUCH en todo el país. La actividad se desarrolló en paralelo al 5º Seminario Tecnologías y Metodologías Innovadoras aplicadas a la Enseñanza del Diseño.

Académica es profesora visitante en la Universidad Estatal de Campinas

En el marco del convenio de intercambio suscrito entre la FAU y el Instituto de Geociencias (IG) de la Universidade Estadual de Campinas (Unicamp), São Paulo, Brasil, la profesora Dra. María Victoria Soto Bäuerle, está realizando una estancia como Profesora Visitante, desde agosto a enero de 2026. Como parte de los compromisos del concurso, además de docencia en pre y postgrado y colabora en el Laboratorio de Geomorfología del instituto.

FAU participó en FILUNI 2025 con una robusta muestra académica

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo finalizó su participación en la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios 2025 (FILUNI) realizada en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se destacó por el Pabellón que acogió toda la muestra editorial de la Casa de Bello y la participación de académicas y académicos con libros vinculados a la arquitectura, al arte, la creación, el patrimonio y la investigación.