Estudiantes cerraron Semana de la Equidad, Inclusión y Género en la FAU

Estudiantes cerraron Semana de la Equidad, Inclusión y Género en FAU

Alumnos de distintas facultades de la Universidad de Chile participaron de la Semana de la Equidad, Inclusión y Género organizada por la FECh. Entre el 1 y el 5 de septiembre se realizaron actividades de discusión, difusión y talleres sobre los temas, finalizando con una feria de organizaciones y jornada cultural en la FAU.

Inclusión de los discapacitados, acceso a la Universidad, fin a la discriminación de todo tipo, perspectivas de género y diálogo entre distintas culturas, nacionalidades y lenguas, fueron algunos de los tópicos que se abordaron de manera inicial. El objetivo de los estudiantes es que estas jornadas sean un punto de inicio para empezar a discutir y naturalizar temas que no se debaten masivamente en la Universidad.

Valentina Saavedra, delegada de bienestar de la FECh y estudiante de la FAU, cuenta los orígenes de esta iniciativa: “Empezamos a tener discusiones sobre los cambios que necesitábamos hacer, muy en relación con el movimiento estudiantil y la idea de disputar la educación pública también dentro de la Universidad. En esa línea planteamos que el hecho de que la Chile avance hacia ser una universidad pública, significa también hacer de nuestro espacio algo más democrático y abierto a la comunidad, entendiendo la democracia no solo como la triestamentalidad o el voto, sino también cómo la universidad responde a todas las realidades que conviven en su interior”.

Saavedra también explica que las discusiones intentar traspasar el mero acceso de todas las personas a la educación superior, para también cuestionar el rol de los que egresan de la Universidad de Chile: “Queremos cuestionar el cómo nosotros como profesionales podemos responder a personas con discapacidades o de otras culturas sin replicar la actitud neoliberal de superponer una identidad sobre la otra o desplazar a las otras realidades”.

Las discusiones de la semana se van a recopilar y sistematizar para ser publicadas como cuadernillo, con el objetivo de abrir la discusión hacia más actores y así se hacer más común el debate sobre estas temáticas

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.