Estudiantes cerraron Semana de la Equidad, Inclusión y Género en la FAU

Estudiantes cerraron Semana de la Equidad, Inclusión y Género en FAU

Alumnos de distintas facultades de la Universidad de Chile participaron de la Semana de la Equidad, Inclusión y Género organizada por la FECh. Entre el 1 y el 5 de septiembre se realizaron actividades de discusión, difusión y talleres sobre los temas, finalizando con una feria de organizaciones y jornada cultural en la FAU.

Inclusión de los discapacitados, acceso a la Universidad, fin a la discriminación de todo tipo, perspectivas de género y diálogo entre distintas culturas, nacionalidades y lenguas, fueron algunos de los tópicos que se abordaron de manera inicial. El objetivo de los estudiantes es que estas jornadas sean un punto de inicio para empezar a discutir y naturalizar temas que no se debaten masivamente en la Universidad.

Valentina Saavedra, delegada de bienestar de la FECh y estudiante de la FAU, cuenta los orígenes de esta iniciativa: “Empezamos a tener discusiones sobre los cambios que necesitábamos hacer, muy en relación con el movimiento estudiantil y la idea de disputar la educación pública también dentro de la Universidad. En esa línea planteamos que el hecho de que la Chile avance hacia ser una universidad pública, significa también hacer de nuestro espacio algo más democrático y abierto a la comunidad, entendiendo la democracia no solo como la triestamentalidad o el voto, sino también cómo la universidad responde a todas las realidades que conviven en su interior”.

Saavedra también explica que las discusiones intentar traspasar el mero acceso de todas las personas a la educación superior, para también cuestionar el rol de los que egresan de la Universidad de Chile: “Queremos cuestionar el cómo nosotros como profesionales podemos responder a personas con discapacidades o de otras culturas sin replicar la actitud neoliberal de superponer una identidad sobre la otra o desplazar a las otras realidades”.

Las discusiones de la semana se van a recopilar y sistematizar para ser publicadas como cuadernillo, con el objetivo de abrir la discusión hacia más actores y así se hacer más común el debate sobre estas temáticas

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.