Destacada participación de especialista de archivo alemán en coloquio de la FAU

Destacada participación de especialista de archivo en coloquio FAU

Con éxito se llevó a cabo el día jueves 4 de septiembre el coloquio "Archivo y Diseño: la experiencia de Ulm", que contó con la exposición de la curadora del Hfg-Archiv Ulm de Alemania, Marcela Quijano.

La experiencia del archivo de la Hfg Ulm, de corta trayectoria (1953-1968), pero de alcances a nivel mundial mediante el llamado “modelo de Ulm”, fue el tema central de la conferencia. Chile se vio directamente involucrado con este modelo, mediante la llegada en 1968 de Gui Bonsiepe, diseñador alemán proveniente de esta institución.

En el evento participaron diversos académicos de la FAU y de otras universidades en una mesa de conversación, con la finalidad de discutir sobre la necesidad del archivo y la documentación en las disciplinas proyectuales. Además de las intervenciones de los especialistas, el público tuvo una activa participación mediante preguntas y comentarios que delinearon las primeras reflexiones sobre una problemática a nivel local: la falta de conciencia patrimonial sobre la práctica y reflexión del diseño.

En palabras de la profesora del DdD Katherinne Mollehauer, "este coloquio marcó el día uno de una discusión que es necesaria plantearla en Chile a nivel político".
La actividad fue moderada por el Profesor Rodrigo Vera, organizador y gestor de la visita de la especialista Alemana.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.