Egresados de la FAU son premiados en concurso "Parque Deportivo Villa Alemana"

Egresados de la FAU son premiados en concurso de Parque Deportivo

Egresados de la carrera de Arquitectura de nuestra facultad fueron los grandes ganadores del Concurso Nacional "Parque Deportivo Villa Alemana", cuyo objetivo era crear una propuesta para este nuevo espacio urbano de la región de Valparaíso.

La iniciativa, organizada por el grupo Huérfanos Arquitectos y financiada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes con su línea de fomento a la arquitectura, consideró la construcción de un espacio público que integrara distintos lugares para el deporte y la recreación, como un velódromo, canchas, áreas verdes y paseos familiares.

El primer premio del concurso lo obtuvo el proyecto "VETAmina", diseñado por los egresados de la FAU Camilo Urrutia, Daniel Ardiles y Sergio Cortés. El jurado comentó sobre el proyecto: "VETAmina es una propuesta con clara intencionalidad de parque a un alto nivel de resolución. Plantea un correcto uso de las plataformas del terreno y una adecuada relación del programa a la topografía existente. Acertado en términos de su reconocimiento del entorno en todos sus costados pensando en el crecimiento futuro del sector, hace del programa bolsones de actividad esporádica rodeados de espacio público, lugares accesibles con una trama de claros circuitos de áreas verdes, aportando espacio público desde lo contextual".

Además del proyecto ganador, arquitectos egresados de la FAU también obtuvieron el segundo lugar con el proyecto "Superficies Convergentes" de Sebastián Laclabère, Claudia Oliva y Daniela Muñoz; y una mención honrosa con "Quebrada Deportiva", de Víctor Alegría, Javier Moya, Daniel Meza y Thomas Fell. Por último, el proyecto "Topografías Deportivas", que también obtuvo mención honrosa, integró en su equipo a la egresada de la FAU Isidora Urrejola.

Últimas noticias

Aniversario 183 de la Casa de Bello

Profesoras y profesor FAU son distinguidos como mejores docentes 2025

El día 17 de noviembre se realizó la Ceremonia de Mejor Docente 2025, en el marco de la celebración de los 183 años de la Universidad de Chile, instancia en la que se reconoció la excelencia académica de profesoras y profesores de todas las facultades. En esta oportunidad, se distinguió a las académicas Clarisa Menteguiaga, María Victoria Soto y Antonio Sahady, siendo elegidos por los propios estudiantes de las respectivas carreras.

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.

Profesor FAU recibe Premio ChileDiseño 2025 por investigación en Diseño

En su décima edición y con 20 años de trayectoria, los Premios Chile Diseño 2025 es un importante espacio de reconocimiento del diseño nacional. En la categoría Proyecto de Investigación en Diseño | Académica, el ganador fue la investigación ANID-Fondecyt "Caracterización experiencial desde los métodos del Diseño Emocional. Las maderas nativas de Chile como material para el Diseño" cuyo investigador responsable es el académico Dr. Rubén Jacob Dazarola.