Comenzaron las postulaciones al Sistema de Ingreso Prioritario de Equidad Educativa (SIPEE)

Comenzaron las postulaciones al SIPEE

Por cuarto año en la Universidad de Chile, y tercer año consecutivo en FAU, se implementará proceso de postulación a la Universidad vía Sistema Prioritario de Equidad Educativa (SIPEE).

El lunes 18 de agosto se dio inicio a las postulaciones a los cupos que diferentes carreras de la Universidad de Chile abren para estudiantes de excelencia provenientes de liceos municipales.

Para poder postular se debe completar el formulario disponible en la página web www.ingresoequidad.uchile.cl desde el mismo 18 de agosto hasta el 3 de octubre de 2014.

Requisitos:

• Estar en cuarto año de enseñanza media
• Haber cursado de primero a cuarto medio en establecimientos educacionales municipales o de administración delegada
• Tener promedio de primero a tercer año medio igual o superior a 5.5
• Inscribir y rendir PSU 2014
• Pertenecer a los tres primeros quintiles
• Haber postulado al sistema de ayuda del Ministerio de Educación para el año 2015 y acreditar el respaldo de la situación socioeconómica del grupo familiar.

Para postular a Arquitectura, Diseño o Geografía el postulante debe ponderar 600 o más puntos en la PSU (Ranking + NEM + PSU) y optar en primera preferencia a la Universidad de Chile en el proceso regular de admisión 2015.

Proceso de postulación:

• Postulación:
En la página www.ingresoequidad.uchile.cl/postulacion_sipee.php, mediante el envío del formulario
• Acreditación:
Acreditación socioeconómica, completando la información solicitada en el mismo sitio web, para posteriormente ser entregada en lugares habilitados (que se darán a conocer posteriormente), la Región Metropolitana, o enviándola por correo electrónico a la casilla 10D-Correo Central, Santiago.
• Pre-selección:
La pre-selección se desarrolla con la información enviada previamente, donde los postulantes serán ordenados según el Índice de Vulnerabilidad Económica (IVE) del establecimiento de egreso, el quintil socioeconómico del postulante y el rendimiento académico entre primero y tercero medio.
• Selección Definitiva:
Ya con los resultados de la PSU, se publicará la nómina de selección SIPEE en su sitio web y en el portal de la Universidad de Chile el mismo día en que se publiquen los resultados del proceso de admisión 2015 a las universidades del Consejo de Rectores (CRUCH)

Para hacer efectivo el uso del cupo tras la selección, deberán matricularse en la carrera correspondiente siguiendo los plazos y procedimientos del proceso de matrículas de la Universidad de Chile.

Para mayor información, puede ingresar al sitio de Futuro Mechón (www.futuromechon.uchile.cl) y conversar con monitores virtuales, de lunes a jueves de 20.00 a 23.00 hrs.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.