Centro de Estudiantes de Arquitectura realiza cuenta pública

Centro de Estudiantes de Arquitectura realiza cuenta pública

Esta semana el Centro de Estudiantes de Arquitectura (CEArq) dio a conocer una cuenta pública de su gestión durante el primer semestre, en la cual transparentan ante la comunidad de la FAU las actividades que han realizado en lo que va de su periodo en el cargo.

Diego Ortiz, presidente del CEArq 2014, señala que uno de los puntos altos del periodo ha sido la coordinación con los otros Centros de Estudiantes de la Facultad: “Intentamos cambiar una visión de años de trabajo aislado, en la cual si tú eras de arquitectura trabajabas sólo con los de tu carrera, y así con las otras carreras. Las propuestas que se han levantado este año siempre se han tratado de levantar en conjunto con los otros Centros de Estudiantes”. Ortiz también explica que la unidad de las organizaciones de estudiantes también ha trascendido la Facultad, integrándose también con la FEN.

En cuanto a actividades, la cuenta pública resalta la bienvenida mechona que fue trabajada entre todos los Centros de Estudiantes y también con la Dirección de la Facultad; la iniciativa ECOFAU para el reciclaje y la revista política estudiantil “Entrebloques”.

Sin embargo, la iniciativa que más se rescata son los Trabajos Voluntarios organizados para ir en ayuda de los damnificados por el incendio en Valparaíso, en los cuales también participaron estudiantes de las tres carreras de la FAU. Al respecto, Ortiz señala: “Estuvimos cuatro días y levantamos dos viviendas completas en el Cerro Merced desde los cimientos, otros compañeros se encargaron de revestir y aislar. Fuimos reconocidos por la FECh por ser una de las pocas facultades que logró hacer trabajos voluntarios por sí sola”.

Adjuntamos a esta nota el documento completo de la Cuenta Pública.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.