Decana FAU participa en Jurado para proyecto de cerros isla

Decana FAU participa en Jurado para proyecto de cerros isla

Este sábado 23 de agosto la Intendencia Metropolitana realizó el lanzamiento del “Concurso Cerros Isla” que busca promover iniciativas de espacios públicos en cuatro cerros de la Región Metropolitana.

El evento contó con la presencia de la Decana de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, Profesora Marcela Pizzi; quien fue invitada a formar parte del jurado que decidirá sobre los proyectos que involucran a los Cerros Chena, Renca, Blanco y Las Cabras.

Una problemática presente en la planificación urbana de la Región Metropolitana es que se ha “ignorado” a los 26 cerros isla (llamados así por no tener conexión entre ellos) presentes en el territorio. El concurso organizado por el Gobierno Regional busca cambiar esta situación, en la cual a excepción del San Cristóbal y el Santa Lucía, los otros cerros no solo no han sido tomados en cuenta, sino que incluso han sido considerados verdaderos obstáculos para el trazado vialidades y la construcción de zonas urbanizadas.

Para la iniciativa, la Intendencia ha considerado que los mencionados cerros Blanco (Recoleta), Renca, Chena (San Bernardo) y Las Cabras (Puente Alto), son los que reúnen las condiciones de mayor factibilidad para construir el próximo parque urbano en altura de Santiago.

Más Info en http://www.intendenciametropolitana.gov.cl/n6423_23-08-2014.HTML

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.