ENOC inauguró segundo semestre con charlas introductorias

ENOC inauguró segundo semestre con charlas introductorias

En el marco de la inauguración del segundo semestre académico, la centenaria Escuela Nocturna para Obreros de la Construcción (ENOC) de nuestra facultad inició su semestre con distintas charlas introductorias y una ceremonia inaugural que contó con la presencia de la Decana de nuestra Facultad Marcela Pizzi y el Director de Extensión Juan Carlos Lepe.

En el auditorio FAU las autoridades se hicieron presentes para dar inicio al segundo semestre de la histórica iniciativa que sigue recibiendo año a año a trabajadores de obras de construcción que buscan capacitación. En sus intervenciones destacaron la importancia que tiene la ENOC para el rol social de la universidad pública e invitaron a los estudiantes a sentirse partícipes de la FAU y sus actividades.

Las charlas iniciales estuvieron dirigidas a los estudiantes del curso de Capataz, comenzando con la exposición de Ricardo Fernández, Gerente del Área Técnica de Volcán, que trató sobre soluciones constructivas para una mejor habitabilidad. Las jornadas introductorias se extendieron durante el jueves 21 con el tema “Soluciones Constructivas Volcán en Tabiques”, y luego el viernes 22 con “Soluciones Constructivas Volcán para Revestimiento de Fachadas”.

Para más información sobre la ENOC, dirigirse a http://enoc.uchilefau.cl/

Últimas noticias

Aniversario 183 de la Casa de Bello

Profesoras y profesor FAU son distinguidos como mejores docentes 2025

El día 17 de noviembre se realizó la Ceremonia de Mejor Docente 2025, en el marco de la celebración de los 183 años de la Universidad de Chile, instancia en la que se reconoció la excelencia académica de profesoras y profesores de todas las facultades. En esta oportunidad, se distinguió a las académicas Clarisa Menteguiaga, María Victoria Soto y Antonio Sahady, siendo elegidos por los propios estudiantes de las respectivas carreras.

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.

Profesor FAU recibe Premio ChileDiseño 2025 por investigación en Diseño

En su décima edición y con 20 años de trayectoria, los Premios Chile Diseño 2025 es un importante espacio de reconocimiento del diseño nacional. En la categoría Proyecto de Investigación en Diseño | Académica, el ganador fue la investigación ANID-Fondecyt "Caracterización experiencial desde los métodos del Diseño Emocional. Las maderas nativas de Chile como material para el Diseño" cuyo investigador responsable es el académico Dr. Rubén Jacob Dazarola.