Lanzamiento de Concurso Centro de Innovación de Arquitectura y Nuevos Materiales de Grupo CHC

Lanzamiento de Concurso Centro de Innovación de Arquitectura

En la ocasión estuvieron presentes la Decana FAU, profesora Marcela Pizzi K, el Director de Extensión Juan Carlos Lepe, el Director de Pregrado profesor Pedro Soza y el jefe de Carrera de Arquitectura profesor Alberto Fernández.

En esta oportunidad el concurso invita a estudiantes y académicos de distintas universidades a formar equipos para colaborar imaginando y creando un nuevo horizonte para el desarrollo de todas las temáticas que tienen relación con la arquitectura, el urbanismo, la construcción y la creación de nuevos materiales y propone “reflexionar sobre el rol que jugarán los arquitectos del país en un mundo globalizado, proyectando una nueva infraestructura dedicada a la investigación y desarrollo tecnológico para la arquitectura. Se trata de un programa arquitectónico que permita acoger proyectos de investigación y ofrezca el soporte técnico y las herramientas necesarias para su desarrollo”.

Desde el punto de vista técnico, “este edificio deberá contemplar todas las facilidades para la experimentación a través de laboratorios dedicados a las distintas áreas de investigación. Asimismo, deberá incorporar recintos dedicados a la difusión y enseñanza de los conocimientos adquiridos, incluyendo salas de clases, auditorio y espacios de exposición. Su vínculo, tanto con el sector público como privado, requerirá de las instalaciones necesarias como oficinas y espacios dedicados para la comunicación por video conferencias. El fomento de la innovación será el primer objetivo de este centro que deberá, a través de la arquitectura, crear una atmósfera de constante colaboración”.

Las bases administrativas y técnicas y todos los detalles del concurso ya se encuentran disponibles en el sitio web www.concursochc.cl

Los premios que entregará el concurso en esta oportunidad son.

Primer Premio:

  • Equipo de Alumnos: $ 3.000.000
  • Facultad o Escuela: $ impresora 3D Makerbot o similar

Segundo Premio:

  • Equipo de Alumnos: $ 2.000.000
  • Facultad o Escuela: $ impresora 3D Makerbot o similar

Tercer Premio:

  • Equipo de Alumnos: $ 1.000.000
  • Facultad o Escuela: $ scanner 3D Makerbot o similar

Mención de Honor $500.000 para el equipo de alumnos.

Finalmente el director del concurso, arquitecto Pablo Saric, invitó a los estudiantes FAU a participar señalando que “esta es la tercera vez que se hace este concurso y la Universidad de Chile siempre ha participado, además, obteniendo premios, por tanto, esperamos que una vez más estén presentes en esta actividad que intenta fomentar la investigación en arquitectura, urbanismo, construcción y diseño de nuevos materiales. Es un espacio que los arquitectos tenemos que ganar y tenemos que construir para un futuro que se nos viene muy rápidamente con nuevas tecnologías, nuevas formas de comercializar nuestros productos y nuevas formas de ofrecer nuestros servicios. Entonces lo que queremos es poner sobre la mesa cual es la infraestructura apropiada para poder hacer este salto que necesitamos como arquitectos chilenos, para insertarnos mejor aún, aunque estamos en un muy buen pie, en el concierto de la arquitectura internacional”.

Últimas noticias

Aniversario 183 de la Casa de Bello

Profesoras y profesor FAU son distinguidos como mejores docentes 2025

El día 17 de noviembre se realizó la Ceremonia de Mejor Docente 2025, en el marco de la celebración de los 183 años de la Universidad de Chile, instancia en la que se reconoció la excelencia académica de profesoras y profesores de todas las facultades. En esta oportunidad, se distinguió a las académicas Clarisa Menteguiaga, María Victoria Soto y Antonio Sahady, siendo elegidos por los propios estudiantes de las respectivas carreras.

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.

Profesor FAU recibe Premio ChileDiseño 2025 por investigación en Diseño

En su décima edición y con 20 años de trayectoria, los Premios Chile Diseño 2025 es un importante espacio de reconocimiento del diseño nacional. En la categoría Proyecto de Investigación en Diseño | Académica, el ganador fue la investigación ANID-Fondecyt "Caracterización experiencial desde los métodos del Diseño Emocional. Las maderas nativas de Chile como material para el Diseño" cuyo investigador responsable es el académico Dr. Rubén Jacob Dazarola.