Arquitectos FAU premiados por el Colegio de la orden en su aniversario

Arquitectos FAU premiados por el Colegio de la orden en su aniversario

Como es tradicional, el Colegio de Arquitectos de Chile celebró el pasado martes 5 de agosto la ceremonia de entrega de reconocimientos a los mejores profesionales en diversas especialidades, en el marco de su aniversario número 72. Dentro de los premiados, estaban los profesores Francis Pfenniger y Tomás Villalón de la FAU quienes obtuvieron los galardones Fermín Vivaceta Rupio y Promoción Joven, respectivamente.

También fueron premiados los arquitectos UChile Sonia Tschorne y René Martínez- este último Decano de la Facultad en 1973- con los premios Alfredo Johnson, el cual se otorga al arquitecto que se haya distinguido por su labor como funcionario público, Fiscal o Municipal, y el galardón Sergio Larraín García Moreno, entregado al arquitecto que se haya distinguido en el campo académico o de investigación, respectivamente.

El premio Fermín Vivaceta Rupio se otorga al arquitecto que se haya destacado por su labor profesional en el ámbito de la tecnología aplicada a la arquitectura, mientras que el premio Promoción Joven se otorga al arquitecto colegiado menor de 35 años cuya labor constituya un ejemplo para los arquitectos de su generación.

Durante la ceremonia estuvieron presentes las principales autoridades del Colegio, además de arquitectos de la mayoría de las Escuelas del país, quienes también obtuvieron otros galardones.

Con respecto a el premio, Francis Pfenniger, profesor del ramo Construcción 2; Arquitectura y Prefabricación de la FAU, se mostró con mucha emoción y agradecimiento: “es un tremendo compromiso porque Fermín Vivaceta fue un hombre notable, de la primera generación de arquitectos de la U. de Chile, un hombre muy comprometido con la formación y la vocación”, añadió.

En tanto, Sonia Tschorne, destacó el fortalecimiento del rol educativo de la FAU además de agradecer a las autoridades de la Facultad: “primero por haberme postulado al premio y segundo por poder compartir con los demás premiados, sobre todo los más jóvenes”, aseguró.

Por su parte, el arquitecto ganador al Premio Joven Tomás Villalón –egresado el año 2007 de la FAU- afirmó que la entrega de este premio significa “un honor y una emoción grande porque es un premio distinto a los que había ganado antes, que tiene que ver con el reconocimiento a mi breve trayectoria. Me enorgullece mucho que la Escuela esté aportando con la formación de excelencia también a través de sus académicos”, señaló.

En la ceremonia de los 72 años del Colegio de Arquitectos de Chile también se entregaron Diplomas a los asociados de 35 y 50 años, entre los cuales se encontraba el Vicedecano FAU, profesor Rubén Sepúlveda Ocampo.

Desayuno con la Decana FAU

El viernes 8 de agosto la Decana FAU, profesora Marcela Pizzi Kirschbaum, recibió a los arquitectos ganadores de los premios de la orden, Francis Pfenniger, Tomás Villalón y Sonia Tschorne, con un desayuno en la Sala Oval de Decanato. En la actividad, la máxima autoridad de la FAU destacó el trabajo realizado por estos profesionales a lo largo de estos años y los felicitó por representar a la Facultad en esta instancia, dejando bien posicionada a la Casa de Bello.

En el desayuno estuvieron además presentes el Vicedecano, Rubén Sepúlveda; el Director del Departamento de Arquitectura, Jaime Díaz; el Jefe de Carrera de Arquitectura FAU, Alberto Fernández, y el Director de la Escuela de Pregrado, Pedro Soza.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.