Decana FAU compartió con egresados premiados en concurso de Proyectos de Título de Arquitectura

Decana FAU compartió con egresados premiados en CNPT 2014

Con un ameno desayuno, la Decana Marcela Pizzi Kirschbaum, recibió a un grupo de egresados FAU que fueron premiados por el Grupo Arquitectura Caliente en el concurso nacional de Proyectos de Título.

El encuentro se realizó el pasado viernes 1° de agosto en el Salón Oval del Decanato, donde además asistieron el Director de la Escuela de Pregrado Pedro Soza y el jefe de Carrera de Arquitectura Alberto Fernández.

Los premiados recibieron las felicitaciones de la Decana, quien además los acompañó la tarde anterior en la entrega de premios realizada en Espacio AOA, ocasión en que la FAU destacó al recibir la mayor cantidad de premios del concurso y donde también tuvo una importante participación en el concurso de Proyectos de Pregrado, donde también fueron galardonados cuatro proyectos de estudiantes de la Facultad.

Los egresados premiados y que se reunieron con las autoridades FAU fueron Domingo Arancibia, quien además obtuvo el "Gran Premio" del concurso, Cristian Ehrmantraut y Victoria Opazo, además fue premiado el estudiante Francisco Cruz, quien no pudo asistir a la reunión por encontrarse fuera del país.

Al finalizar el desayuno, todos los premiados valoraron la oportunidad de compartir con las autoridades y coincidieron en lo importante que es para ellos recibir el apoyo de la escuela que los formó.

Victoria Opazo señaló su “orgullo de representar a la FAU y más aún por el hecho de haber sido la escuela con mayor cantidad de premiados”. Por su parte Cristian Ehrmantraut destacó poder conversar con la Decana sobre las características de los proyectos premiados, porque “no se trata de proyectos clásicos sino que son proyectos que apuntan a innovar y evolucionar en la arquitectura y sobre la manera como se enseña. Ojalá sea nuestra escuela la que sea pionera en esto”. Finalmente Domingo Arancibia, que recibió el premio mayor en el concurso, con su proyecto “Muelle de Mimbre”, declaró que la importancia de su propuesta radica en que “permite dar a conocer este material y a la comunidad de Chimbarongo, difundiendo los riesgos y las dificultades que está teniendo la actividad productiva, obviamente me pone orgulloso el haber recibido el premio mayor, pero también me deja contento que se haya destacado a otros proyectos de la FAU, sobretodo porque no son proyectos tradicionales desde la investigación”.

Últimas noticias

Aniversario 183 de la Casa de Bello

Profesoras y profesor FAU son distinguidos como mejores docentes 2025

El día 17 de noviembre se realizó la Ceremonia de Mejor Docente 2025, en el marco de la celebración de los 183 años de la Universidad de Chile, instancia en la que se reconoció la excelencia académica de profesoras y profesores de todas las facultades. En esta oportunidad, se distinguió a las académicas Clarisa Menteguiaga, María Victoria Soto y Antonio Sahady, siendo elegidos por los propios estudiantes de las respectivas carreras.

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.

Profesor FAU recibe Premio ChileDiseño 2025 por investigación en Diseño

En su décima edición y con 20 años de trayectoria, los Premios Chile Diseño 2025 es un importante espacio de reconocimiento del diseño nacional. En la categoría Proyecto de Investigación en Diseño | Académica, el ganador fue la investigación ANID-Fondecyt "Caracterización experiencial desde los métodos del Diseño Emocional. Las maderas nativas de Chile como material para el Diseño" cuyo investigador responsable es el académico Dr. Rubén Jacob Dazarola.