Abiertas inscripciones para cursos de Inventor y Renderizado de Educación Continua FAU

Abiertas inscripciones para cursos de Educación Continua FAU

El próximo 18 y 19 de agosto la Unidad de Educación Continua de la FAU dictará dos nuevos cursos de Extensión: se trata de Diseño Mecánico: Autodesk Inventor y Renderizado: 3DS Max, Showcase y Lumion 3D, respectivamente; sumándose a la lista de programas impartidos por el área desde su creación en 2012.

Para los diseñadores, ingenieros, mecánicos y artistas visuales, el modelamiento mecánico paramétrico es una herramienta de enorme ayuda en la ideación y diseño de artefactos sólido mecánicos, que permite simular su comportamiento y validar su diseño, disminuyendo los errores y problemas de desempeño. El diseño mecánico digital es también de enorme ayuda en el proceso de creación de prototipos, tanto físicos como virtuales, vinculándose directamente con técnicas de manufactura análoga y digital. Esto permite a los trabajadores utilizar nuevas tecnologías digitales que los ayudaran en su desempeño laboral y mejora de sus competencias. Es así como Diseño Mecánico Inventor 3D está dirigido a profesionales y técnicos de las áreas de arquitectura, diseño industrial, diseño de interacción, diseño mecánico, mecatrónica, ingeniería, modelismo, manufactura, artes escultóricas y artes visuales. Su relator será el Diseñador Industrial Christian Basáez.

Por su parte, para los arquitectos, diseñadores o artistas, el dominio de técnicas de renderizado fotorrealista es una necesidad básica del proceso de visualización y presentación de los proyectos de forma correcta y atractiva, asegurando una comunicación efectiva de la intención de diseño. Renderizado pretende que los estudiantes puedan visualizar modelos 3D con materialidades e iluminación físicamente correctas y crear imágenes fotorrealistas que permitan representar con máxima fidelidad un proyecto de arquitectura, diseño o arte.

Al final del curso, dictado por el arquitecto UChile Paulo Ogino, el alumno que tome el programa podrá aplicar un flujo de trabajo apropiado para editar la materialidad y renderizar modelos 3D; crear, editar y aplicar materiales, iluminación y ambientación a una escena y producir imágenes estáticas y animadas de los diseños creados.

Ambos programas están planteados dentro de la línea del manejo de tecnología digital de las disciplinas impartidas en la FAU y tienen una duración de 24 horas cronológicas presenciales.

Para ver más cursos y diplomas del área de Educación Continua de la Dirección de Extensión de la FAU, visite el sitio http://etc.uchilefau.cl/

Últimas noticias

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.