Abiertas inscripciones para cursos de Inventor y Renderizado de Educación Continua FAU

Abiertas inscripciones para cursos de Educación Continua FAU

El próximo 18 y 19 de agosto la Unidad de Educación Continua de la FAU dictará dos nuevos cursos de Extensión: se trata de Diseño Mecánico: Autodesk Inventor y Renderizado: 3DS Max, Showcase y Lumion 3D, respectivamente; sumándose a la lista de programas impartidos por el área desde su creación en 2012.

Para los diseñadores, ingenieros, mecánicos y artistas visuales, el modelamiento mecánico paramétrico es una herramienta de enorme ayuda en la ideación y diseño de artefactos sólido mecánicos, que permite simular su comportamiento y validar su diseño, disminuyendo los errores y problemas de desempeño. El diseño mecánico digital es también de enorme ayuda en el proceso de creación de prototipos, tanto físicos como virtuales, vinculándose directamente con técnicas de manufactura análoga y digital. Esto permite a los trabajadores utilizar nuevas tecnologías digitales que los ayudaran en su desempeño laboral y mejora de sus competencias. Es así como Diseño Mecánico Inventor 3D está dirigido a profesionales y técnicos de las áreas de arquitectura, diseño industrial, diseño de interacción, diseño mecánico, mecatrónica, ingeniería, modelismo, manufactura, artes escultóricas y artes visuales. Su relator será el Diseñador Industrial Christian Basáez.

Por su parte, para los arquitectos, diseñadores o artistas, el dominio de técnicas de renderizado fotorrealista es una necesidad básica del proceso de visualización y presentación de los proyectos de forma correcta y atractiva, asegurando una comunicación efectiva de la intención de diseño. Renderizado pretende que los estudiantes puedan visualizar modelos 3D con materialidades e iluminación físicamente correctas y crear imágenes fotorrealistas que permitan representar con máxima fidelidad un proyecto de arquitectura, diseño o arte.

Al final del curso, dictado por el arquitecto UChile Paulo Ogino, el alumno que tome el programa podrá aplicar un flujo de trabajo apropiado para editar la materialidad y renderizar modelos 3D; crear, editar y aplicar materiales, iluminación y ambientación a una escena y producir imágenes estáticas y animadas de los diseños creados.

Ambos programas están planteados dentro de la línea del manejo de tecnología digital de las disciplinas impartidas en la FAU y tienen una duración de 24 horas cronológicas presenciales.

Para ver más cursos y diplomas del área de Educación Continua de la Dirección de Extensión de la FAU, visite el sitio http://etc.uchilefau.cl/

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.