Clase Magistral del Intendente Metropolitano, para estudiantes del Magister en Urbanismo

Clase Magistral del Intendente Metropolitano

Gobierno Metropolitano y sus implicancias en las políticas urbanas fue el tema de la Clase Magistral que realizó el Intendente Metropolitano, Claudio Orrego, el pasado viernes 25 de julio en el auditorio FAU.

La actividad, que contó con un centenar de asistentes, fue presidida por la Decana FAU, profesora Marcela Pizzi, la Directora de la Escuela de Postgrado, Yasna Contreras y la Coordinadora Académica del Magister en Urbanismo, Natalia Escudero.

“La ciudad debe ser pensada en torno a la geografía, pero debemos combatir la ceguera y la inequidad”, fue una de las ideas que destacó el propio Intendente en su cuenta de Twitter, donde informaba activamente de su participación en la Clase Magistral.

Entre los proyectos estratégicos por realizar durante su mandato Orrego destacó la construcción de áreas verdes de calidad a partir de cuatro cerros isla (Renca, Blanco, Chena y Las Cabras) Corredor Alameda, Mapocho pedaleable, Paseo Metropolitano, Subcentros de servicios y empleo, Red de Metro y de ciclo vías, entre otros.

Para lograr este objetivo el Intendente se refirió a la necesidad de reconocer la geografía como atributo de identidad, promover un ordenamiento territorial sustentable, desarrollar proyectos estratégicos que apunten a la calidad de vida y a la integración social de los habitantes, además de reforzar los equipos técnicos del Gobierno Regional.

La Coordinadora Académica del Magister de Urbanismo, Natalia Escudero, señaló que los aportes de Orrego se resumen en “la importancia de tener una visión de desarrollo de la Región Metropolitana de Santiago, en la perspectiva de la inclusión, la integración y la equidad, es decir la construcción de un “Santiago de todos, apoyado esto por una planificación flexible y oportuna, una gestión del cambio y proyectos detonantes y certeras estrategias de gobernabilidad”.

Los académicos y estudiantes que asistieron, manifestaron su satisfacción por el nivel de la Clase Magistral y valoraron sus aportes, expresándolo abiertamente durante la ronda de preguntas finales que le pudieron hacer al Intendente.

Últimas noticias

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.