Clase Magistral del Intendente Metropolitano, para estudiantes del Magister en Urbanismo

Clase Magistral del Intendente Metropolitano

Gobierno Metropolitano y sus implicancias en las políticas urbanas fue el tema de la Clase Magistral que realizó el Intendente Metropolitano, Claudio Orrego, el pasado viernes 25 de julio en el auditorio FAU.

La actividad, que contó con un centenar de asistentes, fue presidida por la Decana FAU, profesora Marcela Pizzi, la Directora de la Escuela de Postgrado, Yasna Contreras y la Coordinadora Académica del Magister en Urbanismo, Natalia Escudero.

“La ciudad debe ser pensada en torno a la geografía, pero debemos combatir la ceguera y la inequidad”, fue una de las ideas que destacó el propio Intendente en su cuenta de Twitter, donde informaba activamente de su participación en la Clase Magistral.

Entre los proyectos estratégicos por realizar durante su mandato Orrego destacó la construcción de áreas verdes de calidad a partir de cuatro cerros isla (Renca, Blanco, Chena y Las Cabras) Corredor Alameda, Mapocho pedaleable, Paseo Metropolitano, Subcentros de servicios y empleo, Red de Metro y de ciclo vías, entre otros.

Para lograr este objetivo el Intendente se refirió a la necesidad de reconocer la geografía como atributo de identidad, promover un ordenamiento territorial sustentable, desarrollar proyectos estratégicos que apunten a la calidad de vida y a la integración social de los habitantes, además de reforzar los equipos técnicos del Gobierno Regional.

La Coordinadora Académica del Magister de Urbanismo, Natalia Escudero, señaló que los aportes de Orrego se resumen en “la importancia de tener una visión de desarrollo de la Región Metropolitana de Santiago, en la perspectiva de la inclusión, la integración y la equidad, es decir la construcción de un “Santiago de todos, apoyado esto por una planificación flexible y oportuna, una gestión del cambio y proyectos detonantes y certeras estrategias de gobernabilidad”.

Los académicos y estudiantes que asistieron, manifestaron su satisfacción por el nivel de la Clase Magistral y valoraron sus aportes, expresándolo abiertamente durante la ronda de preguntas finales que le pudieron hacer al Intendente.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.