Decana FAU presente en comisión evaluadora de Museo en Parque San Borja

Decana FAU en comisión evaluadora de Museo en Parque San Borja

La Decana de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, profesora Marcela Pizzi Kirschbaum formará parte de la comisión evaluadora del proceso de licitación del diseño arquitectónico del Museo Humano del parque San Borja, ubicado a un costado de la FAU, área verde en la que se instalarán cerca de 200 esculturas del destacado artista nacional Mario Irarrázabal reconocido a nivel mundial por obras como “La Mano de Punta del Este” en Uruguay y “La Mano del Desierto”, en el norte de nuestro país. En la iniciativa participaron 47 oficinas de arquitectos quienes presentaron maquetas e imágenes objetivos para el nuevo espacio cultural.

La académica, que también forma parte del Instituto de Historia y Patrimonio (IHP) de la FAU, será una de las encargadas de determinar la propuesta más idónea para el parque junto con profesionales como el arquitecto Iván Poduje; el presidente del Colegio de Arquitectos, Sebastián Gray; el Director del Museo de Arte Contemporáneo, Francisco Brugnoli; el Director del Museo de Arte Precolombino, Carlos Aldunate y el representante de los vecinos, el arquitecto Cristián Nilo, además de otras autoridades municipales.

En la primera fase, que culminará la próxima semana, se seleccionarán a los cinco mejores proyectos que serán evaluados técnicamente en la siguiente etapa para su desarrollo final.

El proyecto Museo Humano del parque San Borja pretende renovar el espacio urbano ubicado a pasos de la Alameda en un novedoso museo de esculturas al aire libre, luego de que el destacado artista plástico nacional Mario Irarrázabal decidiera donar cerca de 160 de sus obras.

Últimas noticias

Aniversario 183 de la Casa de Bello

Profesoras y profesor FAU son distinguidos como mejores docentes 2025

El día 17 de noviembre se realizó la Ceremonia de Mejor Docente 2025, en el marco de la celebración de los 183 años de la Universidad de Chile, instancia en la que se reconoció la excelencia académica de profesoras y profesores de todas las facultades. En esta oportunidad, se distinguió a las académicas Clarisa Menteguiaga, María Victoria Soto y Antonio Sahady, siendo elegidos por los propios estudiantes de las respectivas carreras.

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.

Profesor FAU recibe Premio ChileDiseño 2025 por investigación en Diseño

En su décima edición y con 20 años de trayectoria, los Premios Chile Diseño 2025 es un importante espacio de reconocimiento del diseño nacional. En la categoría Proyecto de Investigación en Diseño | Académica, el ganador fue la investigación ANID-Fondecyt "Caracterización experiencial desde los métodos del Diseño Emocional. Las maderas nativas de Chile como material para el Diseño" cuyo investigador responsable es el académico Dr. Rubén Jacob Dazarola.