Decana FAU presente en comisión evaluadora de Museo en Parque San Borja

Decana FAU en comisión evaluadora de Museo en Parque San Borja

La Decana de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, profesora Marcela Pizzi Kirschbaum formará parte de la comisión evaluadora del proceso de licitación del diseño arquitectónico del Museo Humano del parque San Borja, ubicado a un costado de la FAU, área verde en la que se instalarán cerca de 200 esculturas del destacado artista nacional Mario Irarrázabal reconocido a nivel mundial por obras como “La Mano de Punta del Este” en Uruguay y “La Mano del Desierto”, en el norte de nuestro país. En la iniciativa participaron 47 oficinas de arquitectos quienes presentaron maquetas e imágenes objetivos para el nuevo espacio cultural.

La académica, que también forma parte del Instituto de Historia y Patrimonio (IHP) de la FAU, será una de las encargadas de determinar la propuesta más idónea para el parque junto con profesionales como el arquitecto Iván Poduje; el presidente del Colegio de Arquitectos, Sebastián Gray; el Director del Museo de Arte Contemporáneo, Francisco Brugnoli; el Director del Museo de Arte Precolombino, Carlos Aldunate y el representante de los vecinos, el arquitecto Cristián Nilo, además de otras autoridades municipales.

En la primera fase, que culminará la próxima semana, se seleccionarán a los cinco mejores proyectos que serán evaluados técnicamente en la siguiente etapa para su desarrollo final.

El proyecto Museo Humano del parque San Borja pretende renovar el espacio urbano ubicado a pasos de la Alameda en un novedoso museo de esculturas al aire libre, luego de que el destacado artista plástico nacional Mario Irarrázabal decidiera donar cerca de 160 de sus obras.

Últimas noticias

Docente de Diseño participa en exposición MOLAA 2025

El docente David Maulén de los Reyes asesoró la exposición Arteônica, Arte Ciencia y Tecnología de América Latina Hoy, realizada en el Museo de Arte Latinoamericano MOLAA de Los Ángeles. Asimismo es co-autor, junto a José-Carlos Mariátegui, de las líneas de tiempo que recoge el arte electrónico en América Latina, durante el siglo XX, publicación que fue presentada en el Museo.

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.