ETC FAU da inicio a dos de sus cursos de Extensión

ETC FAU da inicio a dos de sus cursos de Extensión

El área de capacitación de la Dirección de Extensión, ETC FAU, comenzó dos de sus programas académicos este martes 8 y miércoles 9 de julio. Se trata de los cursos de Extensión, Producción y Edición de Video: After Effects y Diseño Paramétrico: Grasshopper 3D.

Impartido por la relatora arquitecto FAU, Magíster en Arquitectura del University College, London, Gabriela Jiménez Palma, el curso de extensión Producción y Edición de Video: After Effects busca que los estudiantes utilicen plataformas gráficas para la producción de video digital como una herramienta estratégica en la representación de proyectos artísticos, de diseño y arquitectónicos. Está dirigido a profesionales y técnicos de las áreas de arquitectura, diseño gráfico, diseño industrial, diseño multimedial, artes visuales, periodismo gráfico, publicidad, cine y comunicación visual.

En tanto, Diseño Paramétrico: Grasshopper 3D, es un programa que está dirigido a profesionales y técnicos de las áreas de arquitectura, diseño gráfico, diseño industrial, diseño multimedial, ingeniería, artes visuales y comunicación visual, su objetivo principal es que los participantes comprendan y utilicen metodologías de diseño paramétrico en la generación de propuestas de diseño con complejidad geométrica; desde la creación de superficies de doble curvatura hasta el trabajo con patrones de máxima variabilidad, tanto en escalas urbana, arquitectónica o de objetos. Es ofrecido por el arquitecto y académico de la línea de tecnología del Departamento de Arquitectura FAU, y Master in Design Studies (Technology), Harvard University, Cambridge, U.S.A., Mauricio Loyola Vergara.

La coordinadora de la Unidad de Capacitación ETC FAU, Ingrid Cisterna, destacó que “ambos programas nacen como una oportunidad para explorar nuevas metodologías de diseño, ampliando las áreas de conocimiento y mejorando las competencias y competitividad de los trabajadores del área, con el objetivo de contribuir al desarrollo permanente de nuestra sociedad; todo con el sello de calidad de la Universidad de Chile.”

Para revisar mayor información de estos programas y otros cursos del área de Educación Continua FAU, invitamos a visitar el sitio http://etc.uchilefau.cl/

Últimas noticias

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.

FAU conmemora el Día de los Derechos Humanos y la Memoria

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile se sumó a la agenda de actividades impulsada por la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, que durante septiembre promovió espacios de reflexión en torno a la memoria histórica y la defensa de los derechos humanos. En esta ocasión, la FAU rindió homenaje a las víctimas de su comunidad y subrayó la urgencia de garantizar medidas efectivas de no repetición.