Exitosa Ceremonia de Diplomas de Extensión ETC FAU

Exitosa Ceremonia de Diplomas de Extensión ETC FAU

Con éxito se llevó a cabo la ceremonia de entrega de Diplomas de Extensión correspondientes al año 2013 impartidos por el área de Educación Continua ETC FAU. En la ocasión se otorgó un reconocimiento a los 41 alumnos que cursaron el Diploma en Modelamiento y Coordinación de Proyectos con BIM y Diploma Tipografía Digital.

La ceremonia estuvo presidida por el Decano FAU, profesor Leopoldo Prat Vargas; la Directora de Extensión FAU, Paola de la Sotta Lazzerini y el Coordinador General de las Unidades de Educación Continua de la Universidad de Chile, Jorge Cancino Becerra. La máxima autoridad del plantel universitario destacó la realización de estos programas, indicando que “para nosotros como Facultad y en especial como Decano, me siento muy orgulloso de ver cómo aquellos proyectos que nos hemos propuesto para un período de cuatro años, se van concretando y cada día toman más fuerza. Uno de estos corresponde a esta unidad de Educación Continua donde hoy podemos ver los resultados”.

Por su parte, el Coordinador General de las Unidades de Educación Continua de la Universidad recalcó el prestigio que obtuvieron los estudiantes al obtener el Diploma de una Universidad con años de trayectoria: “Es un Diploma con el emblema y nombre de una institución con 172 años de historia. Un diploma que lleva en él horas de estudio y de trabajo y además de sacrificio de vuestras familias que han sabido acompañarles y apoyarles en este proceso, por eso nuevamente gracias y felicitaciones por engrosar con vuestros nombres la lista selecta de egresados de un programa de Educación continua, de la Universidad de Chile", afirmó en su discurso.

En la ceremonia se entregó Diploma a los 12 alumnos del Diploma en Tipografía Digital, los cuales fueron entregados por el Coordinador del programa, profesor Roberto Osses, y a los 29 alumnos del Diploma en Modelamiento y Coordinación de Proyectos con BIM, que fueron entregados por el profesor Mauricio Loyola.

Asimismo, se aprovechó la instancia para otorgar un reconocimiento a los mejores alumnos de los programas impartidos por el área de Educación Continua ETC FAU: Pablo Marchant, al mejor alumno en Tipografía Digital y Arturo Palma (en la foto), en Modelamiento y Coordinación de Proyectos con BIM.

Para ver más cursos y diplomas del área de Educación Continua FAU, visite el sitio http://etc.uchilefau.cl/

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.