Emotivo Brindis de Despedida a Decano Prat

Emotivo Brindis de Despedida a Decano Prat

El pasado viernes 27 de junio el Vicedecano y el equipo de la saliente Decanaturía de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo U. Chile, invitaron a los académicos y personal de colaboración al Brindis de Despedida al Decano, profesor Leopoldo Prat Vargas.

La ceremonia, presidida por la Directora de Extensión, profesora Paola de la Sotta Lazzerini, contó con la presencia de académicos de todas las Unidades y Departamentos de la FAU, además de las directivas. La Directora de Extensión aprovechó la instancia para dedicar algunas palabras a la máxima autoridad de la FAU, quién dejará sus labores este lunes 30 de junio: “Hoy nos reunimos para hacer un brindis de reconocimiento al trabajo y dedicación que ha tenido en estos cuatro años el Decano Leopoldo Prat en nuestra Facultad, pero también es una instancia de reconocimiento a todo el equipo que participó activamente de manera abierta y silenciosa para que su plan de desarrollo pudiera llevarse a cabo”, indicó la académica.

Junto con destacar el trabajo hecho durante el período 2010-2014 del Decano Prat, De la Sotta recordó los buenos y malos momentos vividos junto con las directivas, tales como el terremoto del año 2010 así como también la toma de la Facultad vivida en el 2011. “Tengo la convicción de que cuando uno lleva la Universidad en el corazón como el motor de servicio para otros y por otros, se debe continuar en pos de encontrar un equilibrio personal y laboral, tomando como base el respeto por el hacer, el pensar y el quehacer del otro”, manifestó. También aprovechó la instancia para felicitar y desear éxito en las labores de la nueva Decana 2014- 2018, profesora Marcela Pizzi Kirschbaum, elegida el pasado 11 de junio.

El Capitán Prat

Quién también tuvo palabras para manifestar al Decano Prat fue el Vicedecano FAU, profesor Humberto Eliash Díaz, a través de una sentida carta. En la misiva, la autoridad destacó la generosidad de Prat. “Al iniciar esta aventura en el año 2010, y mientras armábamos el equipo, le recordé (al Decano) el aviso que el Capitán inglés Ernest Schacketon publicó en un diario inglés para la travesía que se proponía descubrir la Antártida: “Se buscan hombres para peligroso viaje. Salario reducido. Frío penetrante. Largos meses de completa oscuridad, constante peligro, dudoso regreso sano y salvo. En caso de éxito, honor y reconocimiento”, haciendo alusión al asumir el cargo.

Asimismo, deseó éxito en la gestión de la decana Marcela Pizzi: “se trata de nuestra Primera Decana mujer, lo cual representa por sí solo un cambio positivo en una sociedad y en una universidad en que el género masculino está sobre representado en las esferas de poder. Esperamos que no sólo pase a la historia como la primera mujer Decana de nuestra Facultad, sino como quién profundizó las reformas que esta Facultad venía reclamando desde hace muchos años”, indicó.
Tras las intervenciones, la Directora de Extensión regaló al Decano y Vicedecano un presente y se realizó un coctel donde las directivas, académicos y personal de colaboración pudieron disfrutar.

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.