Emotivo Brindis de Despedida a Decano Prat

Emotivo Brindis de Despedida a Decano Prat

El pasado viernes 27 de junio el Vicedecano y el equipo de la saliente Decanaturía de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo U. Chile, invitaron a los académicos y personal de colaboración al Brindis de Despedida al Decano, profesor Leopoldo Prat Vargas.

La ceremonia, presidida por la Directora de Extensión, profesora Paola de la Sotta Lazzerini, contó con la presencia de académicos de todas las Unidades y Departamentos de la FAU, además de las directivas. La Directora de Extensión aprovechó la instancia para dedicar algunas palabras a la máxima autoridad de la FAU, quién dejará sus labores este lunes 30 de junio: “Hoy nos reunimos para hacer un brindis de reconocimiento al trabajo y dedicación que ha tenido en estos cuatro años el Decano Leopoldo Prat en nuestra Facultad, pero también es una instancia de reconocimiento a todo el equipo que participó activamente de manera abierta y silenciosa para que su plan de desarrollo pudiera llevarse a cabo”, indicó la académica.

Junto con destacar el trabajo hecho durante el período 2010-2014 del Decano Prat, De la Sotta recordó los buenos y malos momentos vividos junto con las directivas, tales como el terremoto del año 2010 así como también la toma de la Facultad vivida en el 2011. “Tengo la convicción de que cuando uno lleva la Universidad en el corazón como el motor de servicio para otros y por otros, se debe continuar en pos de encontrar un equilibrio personal y laboral, tomando como base el respeto por el hacer, el pensar y el quehacer del otro”, manifestó. También aprovechó la instancia para felicitar y desear éxito en las labores de la nueva Decana 2014- 2018, profesora Marcela Pizzi Kirschbaum, elegida el pasado 11 de junio.

El Capitán Prat

Quién también tuvo palabras para manifestar al Decano Prat fue el Vicedecano FAU, profesor Humberto Eliash Díaz, a través de una sentida carta. En la misiva, la autoridad destacó la generosidad de Prat. “Al iniciar esta aventura en el año 2010, y mientras armábamos el equipo, le recordé (al Decano) el aviso que el Capitán inglés Ernest Schacketon publicó en un diario inglés para la travesía que se proponía descubrir la Antártida: “Se buscan hombres para peligroso viaje. Salario reducido. Frío penetrante. Largos meses de completa oscuridad, constante peligro, dudoso regreso sano y salvo. En caso de éxito, honor y reconocimiento”, haciendo alusión al asumir el cargo.

Asimismo, deseó éxito en la gestión de la decana Marcela Pizzi: “se trata de nuestra Primera Decana mujer, lo cual representa por sí solo un cambio positivo en una sociedad y en una universidad en que el género masculino está sobre representado en las esferas de poder. Esperamos que no sólo pase a la historia como la primera mujer Decana de nuestra Facultad, sino como quién profundizó las reformas que esta Facultad venía reclamando desde hace muchos años”, indicó.
Tras las intervenciones, la Directora de Extensión regaló al Decano y Vicedecano un presente y se realizó un coctel donde las directivas, académicos y personal de colaboración pudieron disfrutar.

Últimas noticias

Aniversario 183 de la Casa de Bello

Profesoras y profesor FAU son distinguidos como mejores docentes 2025

El día 17 de noviembre se realizó la Ceremonia de Mejor Docente 2025, en el marco de la celebración de los 183 años de la Universidad de Chile, instancia en la que se reconoció la excelencia académica de profesoras y profesores de todas las facultades. En esta oportunidad, se distinguió a las académicas Clarisa Menteguiaga, María Victoria Soto y Antonio Sahady, siendo elegidos por los propios estudiantes de las respectivas carreras.

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.

Profesor FAU recibe Premio ChileDiseño 2025 por investigación en Diseño

En su décima edición y con 20 años de trayectoria, los Premios Chile Diseño 2025 es un importante espacio de reconocimiento del diseño nacional. En la categoría Proyecto de Investigación en Diseño | Académica, el ganador fue la investigación ANID-Fondecyt "Caracterización experiencial desde los métodos del Diseño Emocional. Las maderas nativas de Chile como material para el Diseño" cuyo investigador responsable es el académico Dr. Rubén Jacob Dazarola.