Daniela Carvajal en charla informativa: 'El intercambio agrega enorme valor a la profesión'

Con éxito se llevó a cabo Charla Informativa de Movilidad estudiantil

Con el objetivo de dar a conocer a los alumnos las posibilidades que se ofrecen en materia de intercambios internacionales, las áreas de Movilidad de la FAU y el Programa Movilidad Estudiantil (PME) de la Universidad de Chile ofrecieron una charla informativa en la que se entregaron detalles sobre el proceso de postulación

Cómo y qué hacer para irse de intercambio al extranjero, es la pregunta que buscó responder la charla realizada el pasado 25 de junio en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. Buscando promover la movilidad y la Internacionalización de la Universidad de Chile la FAU y el PME dieron a conocer sus programas y procesos de postulación.

La FAU ha firmado decenas de convenios internacionales que favorecen específicamente la formación de Arquitectos, Diseñadores y Geógrafos. Los alumnos pueden elegir entre distintas universidades en Alemania, Argentina, Brasil, Dinamarca, España, Francia, Grecia, Italia, México, Portugal, Rumania, Suiza y Uruguay, dependiendo de su carrera.

Es por ello que la Coordinadora de Movilidad de la FAU, Grace Agosin, dio a conocer detalles de la próxima convocatoria a intercambios que estará dirigida a alumnos de pregrado con cuarto semestre completo al momento de postular, sin ramos pendientes y con promedio mínimo 4.5.

Los requisitos de postulación son entre otros: carta de motivación, portafolio y formulario online disponible en www.movilidadestudiantil.uchilefau.cl

Durante la ocasión se dieron a conocer las fechas de postulación (Julio - Agosto), así como las formas de homologar asignaturas y créditos. Además se entregaron detalles de las Ayudas de Viaje, que se asignan por mérito académico y condición socioeconómica.

Grace Agosin recomendó a los interesados leer detenidamente el Instructivo N°59 disponible en http://www.fau.uchile.cl/direccion-academica-y-de-relaciones-internacionales.

En la actividad Daniela Carvajal, alumna de Diseño de la FAU, contó la experiencia que vivió en la Universidad Federal de Rio de Janeiro en 2013. Con sus palabras motivó a los participantes a postular a los intercambios 2015, explicando por qué decidió ir por un semestre a Brasil. Además, expresó a sus compañeros cuánto ganó en lo académico, cultural y personal.

Daniela aseguró que se deben considerar altos costos personales, como los económicos pero también los relacionado con estar lejos de la familia. Sin embargo concluyó: “Esta es una experiencia inolvidable, que agrega enorme valor a la profesión”.

Cerrando la actividad, Andrea Peña, del Programa de Movilidad Estudiantil (PME) de la Universidad de Chile, dio a conocer el proceso de postulación para irse de intercambio a través de los convenios centrales que tiene la Universidad de Chile con universidades de renombre internacional. Para más información sobre los programas del PME visitar http://www.uchile.cl/PME

Próxima Charla Informativa: 2 de julio, 12.30 horas, Sala P2 Casona

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.