Daniela Carvajal en charla informativa: 'El intercambio agrega enorme valor a la profesión'

Con éxito se llevó a cabo Charla Informativa de Movilidad estudiantil

Con el objetivo de dar a conocer a los alumnos las posibilidades que se ofrecen en materia de intercambios internacionales, las áreas de Movilidad de la FAU y el Programa Movilidad Estudiantil (PME) de la Universidad de Chile ofrecieron una charla informativa en la que se entregaron detalles sobre el proceso de postulación

Cómo y qué hacer para irse de intercambio al extranjero, es la pregunta que buscó responder la charla realizada el pasado 25 de junio en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. Buscando promover la movilidad y la Internacionalización de la Universidad de Chile la FAU y el PME dieron a conocer sus programas y procesos de postulación.

La FAU ha firmado decenas de convenios internacionales que favorecen específicamente la formación de Arquitectos, Diseñadores y Geógrafos. Los alumnos pueden elegir entre distintas universidades en Alemania, Argentina, Brasil, Dinamarca, España, Francia, Grecia, Italia, México, Portugal, Rumania, Suiza y Uruguay, dependiendo de su carrera.

Es por ello que la Coordinadora de Movilidad de la FAU, Grace Agosin, dio a conocer detalles de la próxima convocatoria a intercambios que estará dirigida a alumnos de pregrado con cuarto semestre completo al momento de postular, sin ramos pendientes y con promedio mínimo 4.5.

Los requisitos de postulación son entre otros: carta de motivación, portafolio y formulario online disponible en www.movilidadestudiantil.uchilefau.cl

Durante la ocasión se dieron a conocer las fechas de postulación (Julio - Agosto), así como las formas de homologar asignaturas y créditos. Además se entregaron detalles de las Ayudas de Viaje, que se asignan por mérito académico y condición socioeconómica.

Grace Agosin recomendó a los interesados leer detenidamente el Instructivo N°59 disponible en http://www.fau.uchile.cl/direccion-academica-y-de-relaciones-internacionales.

En la actividad Daniela Carvajal, alumna de Diseño de la FAU, contó la experiencia que vivió en la Universidad Federal de Rio de Janeiro en 2013. Con sus palabras motivó a los participantes a postular a los intercambios 2015, explicando por qué decidió ir por un semestre a Brasil. Además, expresó a sus compañeros cuánto ganó en lo académico, cultural y personal.

Daniela aseguró que se deben considerar altos costos personales, como los económicos pero también los relacionado con estar lejos de la familia. Sin embargo concluyó: “Esta es una experiencia inolvidable, que agrega enorme valor a la profesión”.

Cerrando la actividad, Andrea Peña, del Programa de Movilidad Estudiantil (PME) de la Universidad de Chile, dio a conocer el proceso de postulación para irse de intercambio a través de los convenios centrales que tiene la Universidad de Chile con universidades de renombre internacional. Para más información sobre los programas del PME visitar http://www.uchile.cl/PME

Próxima Charla Informativa: 2 de julio, 12.30 horas, Sala P2 Casona

Últimas noticias

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.