Académicos y alumnos FAU viajan hasta Antofagasta para analizar los problemas de la ciudad

Académicos y alumnos FAU viajan a Antofagasta para analizar la ciudad
Un grupo de 28 alumnos liderado por el académico y arquitecto FAU Alberto Texido y Alejandra Celedón, profesora de Taller, viajaron hasta la nortina ciudad con el objetivo de analizar los problemas que existen en la ciudad en referencia a infraestructura, sistema de transporte y densificación.

“Tomamos Antofagasta como un paradigma de cómo se habita en este desierto costero, con escasez de agua y con el PIB más alto del país”, sostuvo el profesor a un medio regional por el que fue entrevistado.

Según el estudio, los mayores problemas que presenta la capital regional son la movilidad de la ciudad; la distribución inequitativa de espacios públicos y áreas verdes; la mala distribución de los espacios y finalmente la relación de la comunidad con la infraestructura, incluido el tema portuario, la poza histórica con la recuperación del muelle y las líneas férreas en medio de la ciudad.

“Lo que impide (el desarrollo de Antofagasta), es la tecnocracia mono funcional que arrasa, ingenieros haciendo ingeniería solos y que todo se base en un informe ambiental. Lo otro es el “híper ambientalismo” que dice que no se haga nada, que todo es malo y tóxico, que se haga todo, pero lejos del vecindario”, finalizó el académico consultado por El Mercurio de Antofagasta sobre el análisis de los 30 kilómetros de largo. De acuerdo al documento, el próximo mes volverán con ideas concretas para la ciudad.

Para revisar la nota completa de El Mercurio de Antofagasta, haz click AQUÍ

Últimas noticias

Aniversario 183 de la Casa de Bello

Profesoras y profesor FAU son distinguidos como mejores docentes 2025

El día 17 de noviembre se realizó la Ceremonia de Mejor Docente 2025, en el marco de la celebración de los 183 años de la Universidad de Chile, instancia en la que se reconoció la excelencia académica de profesoras y profesores de todas las facultades. En esta oportunidad, se distinguió a las académicas Clarisa Menteguiaga, María Victoria Soto y Antonio Sahady, siendo elegidos por los propios estudiantes de las respectivas carreras.

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.

Profesor FAU recibe Premio ChileDiseño 2025 por investigación en Diseño

En su décima edición y con 20 años de trayectoria, los Premios Chile Diseño 2025 es un importante espacio de reconocimiento del diseño nacional. En la categoría Proyecto de Investigación en Diseño | Académica, el ganador fue la investigación ANID-Fondecyt "Caracterización experiencial desde los métodos del Diseño Emocional. Las maderas nativas de Chile como material para el Diseño" cuyo investigador responsable es el académico Dr. Rubén Jacob Dazarola.