Académica del DDD participó en Conferencia en Portugal

Académica del DDD participó en Conferencia en Portugal
La académica instructora del Departamento de Diseño Magdalena Cattan Lavin participó en “Cumulus Spring Conference 2014 What’s On” entre los días 8 y 10 de Mayo en Aveiro, Portugal.

El congreso fue organizado por Cumulus Association, organización dedicada a generar vínculos entre las principales escuelas de Diseño del mundo y el Departamento de Artes y Comunicaciones de la Universidad de Aveiro .

La conferencia se centró en 3 líneas de discusión: Cultural Diversity, Social Engagement y Shifting Education, con el objetivo de reunir la teoría y la práctica para discutir las formas en que el diseño, arte, música y medios digitales están contribuyendo a los desafíos en la era de la transformación global.

La académica presentó el paper “Exploring the Edge: An approach from design and technology to wicker craft” (Explorando el borde: Un enfoque desde el diseño y la tecnología para la artesanía en mimbre) de co-autoría Rodrigo Díaz y Mauricio Tapia, donde se expuso la génesis y desarrollo del proyecto “Mimbre: Diseño e Innovación en Saberes tradicionales” financiado por el FVL 2013 de la Vicerrectoría de Extensión, donde se desempeña actualmente como coordinadora.

El trabajo formó parte de la mensa Cultural Diversity, siendo acogido exitosamente por los asistentes, estableciendo vínculos con investigadores internacionales para futuras colaboraciones. Además participó de la reunión Cumulus LATAM donde se reunieron los participantes de latinoamericanos, con el objetivo de establecer contactos y fortalecer las redes en la región.

Magdalena Cattan Lavin, es MA Integrated Design - KISD FHKöln Alemania (2012) y Diseñadora Industrial UChile (2008). En el área docente colabora desde el año 2012 como Ayudante en Taller de Diseño Industrial III y Seminario de Diseño Industrial I y II, participando paralelamente en la organización de actividades de Extensión tales como FAUFEST y TAD.

Mayor información sobre el evento: http://cumulusaveiro2014.web.ua.pt/ - http://www.cumulusassociation.org/

Últimas noticias

Aniversario 183 de la Casa de Bello

Profesoras y profesor FAU son distinguidos como mejores docentes 2025

El día 17 de noviembre se realizó la Ceremonia de Mejor Docente 2025, en el marco de la celebración de los 183 años de la Universidad de Chile, instancia en la que se reconoció la excelencia académica de profesoras y profesores de todas las facultades. En esta oportunidad, se distinguió a las académicas Clarisa Menteguiaga, María Victoria Soto y Antonio Sahady, siendo elegidos por los propios estudiantes de las respectivas carreras.

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.

Profesor FAU recibe Premio ChileDiseño 2025 por investigación en Diseño

En su décima edición y con 20 años de trayectoria, los Premios Chile Diseño 2025 es un importante espacio de reconocimiento del diseño nacional. En la categoría Proyecto de Investigación en Diseño | Académica, el ganador fue la investigación ANID-Fondecyt "Caracterización experiencial desde los métodos del Diseño Emocional. Las maderas nativas de Chile como material para el Diseño" cuyo investigador responsable es el académico Dr. Rubén Jacob Dazarola.