ETC FAU da comienzo a dos de sus Cursos de Extensión

ETC FAU da comienzo a dos de sus Cursos de Extensión
Con gran éxito comenzaron dos de los Cursos de Extensión impartidos por el área de Educación Continua de la FAU. Se trata de Introducción al BIM: Autodesk Revit y Modelamiento 3D: Rhinoceros 3D, los cuales se dieron inicio el 3 y 4 de junio respectivamente en las inmediaciones de la FAU.

Dictado por el Arquitecto UChile, Fernando Astorga, el curso Introducción al BIM pretende familiarizar a los alumnos con las herramientas y metodologías de trabajo BIM, a través del uso del software Revit. Dentro del contenido del curso se pretende dar a enseñar el contexto de las plataformas BIM; modelar un proyecto a través de sus elementos constructivos principales; documentar los aspectos generales de un proyecto arquitectónico y vincular BIM con otras plataformas. Está dirigido a profesionales y técnicos del área de la arquitectura, construcción, ingeniería o especialidades ligadas a la industrial de la edificación.

En tanto, Modelamiento 3D: Rhinoceros 3D tiene como objetivo principal que los estudiantes utilicen y experimenten diversas metodologías creativas de modelado tridimensional y procesos digitales tanto generativos como representativos. El curso busca explicar la diferencia entre diversas metodologías de modelamiento digital; modelar geometría elemental y aplicar transformaciones básicas; implementar herramientas de importación de datos para modelos complejos; construir modelos complejos de diversas escalas y extraer datos técnicos a partir del modelo desarrollado, además de elaborar vistas fotorealistas de los modelos construidos (renderizado con Vray). Es dictado por el arquitecto UChile, Camilo Guerrero.

En relación a educación continua, la Coordinadora de Capacitación ETC FAU, Ingrid Cisterna, destacó el avance que ha tenido la Unidad dependiente de la Dirección de Extensión de la Facultad, asegurando que “en el 2012 cuando se creó la Unidad, partimos con seis programas; en el 2013 éstos aumentaron a nueve, y este año ya contamos con 15 programas entre Diplomas y Cursos de Extensión”.

“Este aumento en los programas y en la cantidad de alumnos, no sólo en nuestra Unidad si no que a nivel nacional, nos habla de la gran necesidad de capacitación que existe hoy; por esto para nosotros es de gran importancia entregar nuevas herramientas para que nuestros alumnos enfrenten con una mejor preparación el mercado laboral, con el sello UChile, finalizó"

Para ver más cursos y diplomas del área de Educación Continua FAU, visite el sitio http://etc.uchilefau.cl/

Últimas noticias

Aniversario 183 de la Casa de Bello

Profesoras y profesor FAU son distinguidos como mejores docentes 2025

El día 17 de noviembre se realizó la Ceremonia de Mejor Docente 2025, en el marco de la celebración de los 183 años de la Universidad de Chile, instancia en la que se reconoció la excelencia académica de profesoras y profesores de todas las facultades. En esta oportunidad, se distinguió a las académicas Clarisa Menteguiaga, María Victoria Soto y Antonio Sahady, siendo elegidos por los propios estudiantes de las respectivas carreras.

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.

Profesor FAU recibe Premio ChileDiseño 2025 por investigación en Diseño

En su décima edición y con 20 años de trayectoria, los Premios Chile Diseño 2025 es un importante espacio de reconocimiento del diseño nacional. En la categoría Proyecto de Investigación en Diseño | Académica, el ganador fue la investigación ANID-Fondecyt "Caracterización experiencial desde los métodos del Diseño Emocional. Las maderas nativas de Chile como material para el Diseño" cuyo investigador responsable es el académico Dr. Rubén Jacob Dazarola.