ETC FAU da comienzo a dos de sus Cursos de Extensión

ETC FAU da comienzo a dos de sus Cursos de Extensión
Con gran éxito comenzaron dos de los Cursos de Extensión impartidos por el área de Educación Continua de la FAU. Se trata de Introducción al BIM: Autodesk Revit y Modelamiento 3D: Rhinoceros 3D, los cuales se dieron inicio el 3 y 4 de junio respectivamente en las inmediaciones de la FAU.

Dictado por el Arquitecto UChile, Fernando Astorga, el curso Introducción al BIM pretende familiarizar a los alumnos con las herramientas y metodologías de trabajo BIM, a través del uso del software Revit. Dentro del contenido del curso se pretende dar a enseñar el contexto de las plataformas BIM; modelar un proyecto a través de sus elementos constructivos principales; documentar los aspectos generales de un proyecto arquitectónico y vincular BIM con otras plataformas. Está dirigido a profesionales y técnicos del área de la arquitectura, construcción, ingeniería o especialidades ligadas a la industrial de la edificación.

En tanto, Modelamiento 3D: Rhinoceros 3D tiene como objetivo principal que los estudiantes utilicen y experimenten diversas metodologías creativas de modelado tridimensional y procesos digitales tanto generativos como representativos. El curso busca explicar la diferencia entre diversas metodologías de modelamiento digital; modelar geometría elemental y aplicar transformaciones básicas; implementar herramientas de importación de datos para modelos complejos; construir modelos complejos de diversas escalas y extraer datos técnicos a partir del modelo desarrollado, además de elaborar vistas fotorealistas de los modelos construidos (renderizado con Vray). Es dictado por el arquitecto UChile, Camilo Guerrero.

En relación a educación continua, la Coordinadora de Capacitación ETC FAU, Ingrid Cisterna, destacó el avance que ha tenido la Unidad dependiente de la Dirección de Extensión de la Facultad, asegurando que “en el 2012 cuando se creó la Unidad, partimos con seis programas; en el 2013 éstos aumentaron a nueve, y este año ya contamos con 15 programas entre Diplomas y Cursos de Extensión”.

“Este aumento en los programas y en la cantidad de alumnos, no sólo en nuestra Unidad si no que a nivel nacional, nos habla de la gran necesidad de capacitación que existe hoy; por esto para nosotros es de gran importancia entregar nuevas herramientas para que nuestros alumnos enfrenten con una mejor preparación el mercado laboral, con el sello UChile, finalizó"

Para ver más cursos y diplomas del área de Educación Continua FAU, visite el sitio http://etc.uchilefau.cl/

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.