FAUFEST trajo todos los talentos UChile a la FAU

FAUFEST trajo todos los talentos UChile a la FAU

La actividad, llevada a cabo por la Dirección de Extensión, la Red de Egresados FAU, y los Departamentos de Arquitectura y Diseño, se llevó a cabo los días jueves 24 y viernes 25 de abril. Uno de sus objetivos principales  fue “abrir un espacio de convergencia en la Facultad de los talentos de egresados y mostrar cómo estos, por sus iniciativas personales y laborales, han derivado en una amplitud de manifestaciones que van más allá de lo formal o académico de su carrera“.

Uno de los principales cambios que tuvo este 2014 el FAUFEST fue la participación por primera vez de la carrera de Arquitectura; aspecto que destacó el día de la bienvenida el Director de la Escuela de Pregrado FAU, Ernesto Calderón: "es un espacio libre para intercambiar experiencias y debatir, y sobre todo nos da la posibilidad de reencontrarnos con quienes formaron parte de nuestra institución", manifestó la autoridad.

Fue así como connotados arquitectos como Albert Tidy y Juan Sabbagh entregaron a los presentes su visión de la arquitectura tras años de ejercicio; o profesionales mujeres como Paola Mora y Paulina Villalobos relataron su experiencia en la gestión de actividades relacionadas al rubro con "Archikidz" y el evento internacional de iluminación "Nochezero", respectivamente. También participaron arquitectos que con el paso del tiempo se dedicaron a otros oficios, siempre pensando en su carrera original. Es el caso de Gonzalo Martínez, creador de la tira "Horacio y el Profesor " publicada durante 10 años en el diario El Mercurio, y quien publicó las novelas gráficas "Road Story" basada en la nouvelle de Alberto Fuguet y "Quique Hache Detective" con Sergio Gómez para el sello Alfaguara. "Es una excelente oportunidad para conocer de cerca en qué están y estuvieron haciendo durante todo este tiempo los compañeros y conocidos. Es una instancia que en los tiempos en que estudié en la Facultad no existían en lo absoluto", comentó.

Asimismo, participaron de FAUFEST los arquitectos jóvenes Diego Rossel y Alberto Fernández, quienes dieron a conocer los principales hitos de sus respectivas carreras. El primer día culminó con la premiación del mejor proyecto de la carrera.

El día viernes 25 fue el turno de la carrera de Diseño; día en que ex alumnos de la carrera relataron sus experiencias en la disciplina ligadas al diseño industrial, videojuegos, ilustración, vestuario, fotografía y juguetes en madera. Cristóbal Karich, Andrés Cortés de la mano de Epig Games; la ilustradora Sol Díaz, Ignacio Olivares, Daniela Pozo y LOPA juguetes, fueron los encargados de mostrar sus respectivos emprendimientos, y contar cómo el diseño y la innovación han jugado un rol fundamental en el desarrollo de sus trabajos. Al respecto, Cristóbal Karich destacó que este tipo de iniciativas se estén realizando en la Facultad para "dar a conocer el diseño desde una perspectiva más innovadora".

En paralelo, y con el objetivo de mostrar la creatividad de los alumnos de la FAU, se llevó a cabo un mercadillo de diseño, donde participaron tanto estudiantes de la carrera como también público en general. La actividad del día de diseño finalizó con la presentación del músico Chancho, ex alumno de la Facultad.

Si quieres conocer más de esta actividad, revisa nuestra Galería de Imágenes.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.