FAUFEST trajo todos los talentos UChile a la FAU

FAUFEST trajo todos los talentos UChile a la FAU

La actividad, llevada a cabo por la Dirección de Extensión, la Red de Egresados FAU, y los Departamentos de Arquitectura y Diseño, se llevó a cabo los días jueves 24 y viernes 25 de abril. Uno de sus objetivos principales  fue “abrir un espacio de convergencia en la Facultad de los talentos de egresados y mostrar cómo estos, por sus iniciativas personales y laborales, han derivado en una amplitud de manifestaciones que van más allá de lo formal o académico de su carrera“.

Uno de los principales cambios que tuvo este 2014 el FAUFEST fue la participación por primera vez de la carrera de Arquitectura; aspecto que destacó el día de la bienvenida el Director de la Escuela de Pregrado FAU, Ernesto Calderón: "es un espacio libre para intercambiar experiencias y debatir, y sobre todo nos da la posibilidad de reencontrarnos con quienes formaron parte de nuestra institución", manifestó la autoridad.

Fue así como connotados arquitectos como Albert Tidy y Juan Sabbagh entregaron a los presentes su visión de la arquitectura tras años de ejercicio; o profesionales mujeres como Paola Mora y Paulina Villalobos relataron su experiencia en la gestión de actividades relacionadas al rubro con "Archikidz" y el evento internacional de iluminación "Nochezero", respectivamente. También participaron arquitectos que con el paso del tiempo se dedicaron a otros oficios, siempre pensando en su carrera original. Es el caso de Gonzalo Martínez, creador de la tira "Horacio y el Profesor " publicada durante 10 años en el diario El Mercurio, y quien publicó las novelas gráficas "Road Story" basada en la nouvelle de Alberto Fuguet y "Quique Hache Detective" con Sergio Gómez para el sello Alfaguara. "Es una excelente oportunidad para conocer de cerca en qué están y estuvieron haciendo durante todo este tiempo los compañeros y conocidos. Es una instancia que en los tiempos en que estudié en la Facultad no existían en lo absoluto", comentó.

Asimismo, participaron de FAUFEST los arquitectos jóvenes Diego Rossel y Alberto Fernández, quienes dieron a conocer los principales hitos de sus respectivas carreras. El primer día culminó con la premiación del mejor proyecto de la carrera.

El día viernes 25 fue el turno de la carrera de Diseño; día en que ex alumnos de la carrera relataron sus experiencias en la disciplina ligadas al diseño industrial, videojuegos, ilustración, vestuario, fotografía y juguetes en madera. Cristóbal Karich, Andrés Cortés de la mano de Epig Games; la ilustradora Sol Díaz, Ignacio Olivares, Daniela Pozo y LOPA juguetes, fueron los encargados de mostrar sus respectivos emprendimientos, y contar cómo el diseño y la innovación han jugado un rol fundamental en el desarrollo de sus trabajos. Al respecto, Cristóbal Karich destacó que este tipo de iniciativas se estén realizando en la Facultad para "dar a conocer el diseño desde una perspectiva más innovadora".

En paralelo, y con el objetivo de mostrar la creatividad de los alumnos de la FAU, se llevó a cabo un mercadillo de diseño, donde participaron tanto estudiantes de la carrera como también público en general. La actividad del día de diseño finalizó con la presentación del músico Chancho, ex alumno de la Facultad.

Si quieres conocer más de esta actividad, revisa nuestra Galería de Imágenes.

Últimas noticias

Aniversario 183 de la Casa de Bello

Profesoras y profesor FAU son distinguidos como mejores docentes 2025

El día 17 de noviembre se realizó la Ceremonia de Mejor Docente 2025, en el marco de la celebración de los 183 años de la Universidad de Chile, instancia en la que se reconoció la excelencia académica de profesoras y profesores de todas las facultades. En esta oportunidad, se distinguió a las académicas Clarisa Menteguiaga, María Victoria Soto y Antonio Sahady, siendo elegidos por los propios estudiantes de las respectivas carreras.

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.

Profesor FAU recibe Premio ChileDiseño 2025 por investigación en Diseño

En su décima edición y con 20 años de trayectoria, los Premios Chile Diseño 2025 es un importante espacio de reconocimiento del diseño nacional. En la categoría Proyecto de Investigación en Diseño | Académica, el ganador fue la investigación ANID-Fondecyt "Caracterización experiencial desde los métodos del Diseño Emocional. Las maderas nativas de Chile como material para el Diseño" cuyo investigador responsable es el académico Dr. Rubén Jacob Dazarola.